Mostrando las entradas con la etiqueta Editorial Planeta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Editorial Planeta. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de julio de 2025

Colección Infinito

Editorial Planeta

1965-1977

El número 23 tiene dos obras distintas publicadas en el mismo año.

La editorial  terminaba una colección- digamos, Goliat- y volvía (y vuelve) a poner muchos de los mismos libros en sus otras colecciones o aparecieron en las de Plaza & Janés, en Círculo de Lectores o en varias más, aunque una buena cantidad de obras ya no han sido publicadas nuevamente.

Ya que hay una confusión entre las diferentes colecciones de Planeta como Goliat, Infinito, etc., más adelante pondré otras colecciones como Luyve, Omnibus y alguna que otra más.  



1. Frank Yerby. La risa de los viejos dioses
2. Phyllis Gordon Demarest. Los Ángeles
3. Chinguiz Aitmátov. Tierra Madre
4. Máximo Gorki. Los Artamónov
5. Rumer Godden. La batalla de Villa Fiorita
6. Boris N. Polevoi. Un Hombre de verdad
7. Alexandr Bek. La Carretera de Volokolamsk 
8. Christine Arnothy. El cardenal prisionero
9. Alexandr Bek. Unos Días
10. Irwin Shaw. Al Estilo Francés
11. Alexandr Bek. La Reserva del General Panfilov
13. Margery Lawrence. La Madona de las Siete Lunas
14. Phyllis A. Whitney. Ámbar Negro
15. Joseph Hayes. El Tercer Día
16. Flora Sandstrom. Otros inviernos, otras primaveras
17. Sinclair Lewis. Cárceles de Mujeres [Ann Vickers. (Cárceles de Mujeres)]
18. C.B. Gilford. En busca de inocencia
20. Manohar Malgonkar. Los Príncipes
22. Hans Hellmut Kirst. La Última Consecuencia [La Noche de los Generales (La Última Consecuencia)]
23. John Dos Passos. El Paralelo 42 (Paralelo 42)
23. Yuri Kazakov. La Pequeña Estación
25. A.E. Johann. En la linde de los vientos
26. Frank G. Slaughter. Sangaree
27. Russsell  Foreman. La carne humana
28. Vicki Baum. Grand Hotel
29. Willi Heinrich. Vacaciones en el otro lado
31. Pierre Daninos. Snobissimo (o el deseo de parecer)
32. Frank Yerby. La verde mansión de los Jarrett
33. Vasili Axiónov. Colegas
34. Pitigrilli. El farmacéutico a  caballo
35. Ben Ames Williams. Todos los hermanos fueron valientes
36. Edna Lee. La Abeja Reina
37. Vasili Axiónov. Billete para las estrellas
39. Phyllis A. Whitney. “Jade del Mar”
40. Pitigrilli. Lecciones de Amor
41. Lidia Bogdanovich. Diario de un Psiquiatra
42. Frank Yerby. El Cielo está muy alto
43. Ben Ames Williams. El Valle hostil
44. Pearl S. Buck. Orgullo de Corazón
45. Chinguiz Aitmátov. Mi pequeño álamo
46. Pearl S. Buck. El Patriota
47.  Phyllis A. Whitney. Skye Cameron
48. Frank G. Slaughter. La Venus del cuadro
49. Ben Ames Williams. Un Pirata moderno
50. Frank G. Slaughter. La punta del bisturí
51. Konstantin A. Fedin. Sanatorio Arktur
52. Guy Des Cars. Tres noches
54.  François Mauriac. El misterio Frontenac
57. Victoria Holt. Menfreya al amanecer
58. Frank Yerby. La Novia de la libertad
60. Frank G. Slaughter. Hombres de blanco
61. Christine Arnothy. El jardín negro
62. John Dos Passos. La Primera Catástrofe (1919)
63. Mary Ellin Barrett. Amor en las dunas
64. Pearl S. Buck. Peonía
65. Nikos Athanassiadis. Una muchacha desnuda
66. Frank Yerby. Roble Claro
67. Betty Smith. Alegría por la mañana
69. François Mauriac. El Río de fuego
70. Dorothy Daniels. Danza en la oscuridad
71. Valentín Kataiev. Cacería en la estepa
72. C.Y. Lee. La Tierra de la Montaña Dorada
73. Marie Louise Fischer. Falsa Coartada
74. Ernest Hemingway. Muerte en la tarde
75. Pearl S. Buck. Puente de paso
76. A.J. Cronin. Aventuras en Dos Mundos
77. Frank G. Slaughter. Hospital de sangre
78. Giovanni Guareschi. Don Camilo. Un mundo pequeño
79. Pitigrilli. Los vegetarianos del amor
80. Giovanni Guareschi. La Vuelta de Don Camilo
81. Frank G. Slaughter. Vuestro Cuerpo y vuestra Alma
82. Valentín Katáiev. Los Malversadores
83. A.J. Cronin. El Jardinero español
84. Frank Yerby. El halcón de oro
85.  John Steinbeck. Llama Viva
86. Henry Cecil. Una Mujer llamada Anne
87. Frank Yerby. Pasiones humanas
90. Frank Yerby. Mientras la ciudad duerme
92. Pierre Daninos. Un tal señor Blot
93. Vicki Baum.  Vidas sin misterio
94. Ernest Hemingway. El Viejo y el Mar
95. Pitigrilli. La Roca de Léucade
96. Vicki Baum. Retorno al amanecer
97. Anne Edwards. Los Sobrevivientes
98. John Dos Passos. Manhattan Transfer
100. Rosemary  Harris. Todos enemigos
101. Frank Yerby. El Tesoro del Valle Feliz
102. Ernest Hemingway. Al otro lado del río y entre los árboles
104. Guy Des Cars. El Solitario
105. Rudyard Kipling. Kim
106. Stephen Gilbert. Diario del Hombre-rata
107. Frank Yerby. Mayo fue el fin del mundo
109. Peter De Polnay. Toda una Fortaleza
110. Victoria Wolff. Madre e Hija
111. Guy Des Cars. La alcahueta
112. Clyde Ware. Los Inocentes
113. Frank Yerby. Gillian
118. Henry Cecil. Se busca a un hombre
120. Frank G. Slaughter. Cirujano del Aire
124. Carlo Coccioli. El Cielo y la Tierra
125. Pitigrlli. El oficio más viejo del mundo
126. Pierre  Daninos. Nuevos comentarios del mayor Thompson
127. Máximo Gorki. La vida de un hombre inútil
128. E.M. Forster. La Mansión (Howards End)
129. Pascal Lainé. La Irrevolución
131. Geneviéve Dormann. Te traeré borrascas
132. James herbert. La invasión de las ratas
133. Iván Efrémov. La Nebulosa de Andrómeda
135. E.M. Forster. Habitación con vistas
136. Barbara y Manfred Grunert. Tu Amor no es Amor (Psicograma de un matrimonio)
137. Guy Des Cars. Una Especie de Mujer
140. Aleksandr Grin. Velas Rojas (El Velero Rojo, Velas Escarlatas)


Sin numeración conocida:

—Pearl S. Buck. Carta de Pequín (Carta de Pekín)
—Beverly Nichols. Un Caso de Servidumbre Humana. La Historia Íntima de Somerset Maugham: un verdadero caso de Servidumbre Humana
—Vicki Baum. Vuelo Fatal
—Ketti Frings. Si no amaneciera
—Max Shulman. Un casado en apuros
—Frank Yerby. Una mujer llamada Fantasía
—Vicki Baum. Una noche en el trópico
—George Orwell. 1984
—Ben Ames Williams. Una noche tenebrosa
—Pierre Daninos. Los Comentarios del mayor Thompson
—Emmanuel Roblès. Una primavera en Italia
—Umberto Simonetta. El desvergonzado
—George Orwell. Rebelión en la Granja
—G.K. Chesterton. El Hombre que fue jueves
—Chinguiz Aitmátov. La Nave Blanca
—Frank Yerby. La risa del diablo





jueves, 17 de abril de 2025

Colección Goliat

Editorial Planeta
1949-1974

Varias de las obras fueron publicadas en distintas colecciones de Planeta en la misma época, pero en otros casos en librerías se confunden con el contenido de las colecciones de Planeta como Luyve, Ómnibus o Infinito, etc., y además se les atribuye de estar en col. Goliat lo que sí está publicado por Plaza & Janés (Colección Alcotán) o por Caralt (Colección Gigante).



1. Frank Yerby. Mientras la ciudad duerme
2. Lee Atkins. Esta es mi cosecha
3. Frank Yerby. Pasiones humanas
4. Rosamond Marshalll. Celeste
5. Alexander Key. La ira y el viento
6. Vicki Baum. Vuelo Fatal
7. Peter Bourne. Los Tambores del Destino
8. Anne Miller Downes. Encadenados
9. Edna Lee. La abeja reina
10. Edna Lee. Tela de araña
11. Frank Yerby. Promesa rota
12. Dale Van Every. El secuestro de Marah
13. Rosamond Marshall. Kitty
14. Pearl S. Buck. Peonía
15. Jan Foster. Vida robada
16. Frank Yerby. El Cielo está muy alto
17. Budd Schulberg. ¿Por qué corre Sammy?
18. Oscar Percival. En el paraíso no había ángeles
19. Elizabeth Janeway. Entre el amor y el pecado
20. Nelia Gardner White. El fruto ajeno
21. W.B. Maxwell. Una mujer cruza la calle (“Gabrielle”)
22. Louis Bromfield. La señora Parkington
23. Daphne Du Maurier. Rebeca
24. Louis Bromfield. Noche en Bombay
25. Daphne Du Maurier. La Posada de Jamiaca
26. Pearl S. Buck. La Exilada (La Exiliada)
27. Louis Paul. Destino de Mujer
28. Frank Yerby. El Halcón de Oro
29. John Brophy. Vidas tenebrosas
30. Frank Yerby. Una mujer llamada Fantasía
31. Kate O'Brien. Sin mi capa
32. Zola Ross. Una mujer en Reno
33. Louis Bromfield. El Río Salvaje
34. Daphne Du Maurier. ¡Adelante, Julio!
35. Rosamond Marshall. La mujer deseada
36. José María Souviron. La luz no está lejos
37. Pearl S. Buck. Orgullo de corazón
38. Leslie Wood. Uniforme de dolor
39. Karnett Kane y Victor Lecrerc. Los escándalos de la señora Blackford
40. Louis Bromfield. La Casona
41. Daphne Du Maurier. Nunca volveré a ser joven
42. Diana Gaines. La Esposa del doctor Logan
43. Ketti Frings. Si no amaneciera
44. Vicki Baum. Grand Hotel
45. Dina M. Craik. John Halifax
46. Pearl S. Buck. El Patriota
47. Henry Misrock. Dios tuvo siete días
48. Daphne Du Maurier. Monte Bravo
49. Louis Bromfield. El extraño caso de la señorita Annie Spragg
50. Oakley Hall. Yo la maté
51. Frank G. Slaughter. Sangaree
52. Warwick Deeping. Refugio secreto
53. Garth Hale. Egoísmo matrimonial
54. Louis Bromfield. La Selva (o La Espesura)
56. Frank Yerby. La hoja sarracena
57. Rosamond Marshall. Jane
59. Frank G. Slaughter. Hombres de Blanco
60. Louis Bromfield. Colorado
61. Louis Bromfield. El Mundo en que vivimos
62. Helen Rush y Mary. Sherkanowski. Aves de paso
63. Catherine Gaskin. Todo lo demás es insensatez
64. Hans Werner Richter. Los Vencidos
65. Pearl S. Buck. La flor escondida
66. Vicki Baum. Amor y muerte en Bali
67. Marcia Davenport. Lena Geyer
68. Vicki Baum. Retorno al amanecer
69. Vicki Baum. Una noche en el trópico
70. John Dos Passos. Un Lugar en la Tierra
71. Rosamond Marshall. La Duquesa
72. Vicki Baum. Entreacto
73. Elizabeth Seifert. El Doctor toma esposa
74. Frank G. Slaughter. Nadie debería morir
75. Vicki Baum. Vidas sin misterio
76. Katherine Bellamann. Los Hayven de Demarest
77. Louis Bromfield. Un Héroe moderno
78. Frank G. Slaughter. Cirujano del Aire
79. Louis Bromfield. Kenny
80. Frank G. Slaughter. En un jardín oscuro
81. W.B. Maxwell. Los habitantes de una casa
82. Frank G. Slaughter. Hospital General del Este
83. Louis Bromfield. Veinticuatro Horas
84. Frank G. Slaughter. Fort Everglades
85. Pearl S. Buck. Ven, amado mío (o Ven, amada mía)
86. Hans Fallada. Demasiado íntimo
87. Vicki Baum. La Carrera de Doris Hart
88. Frank Yerby. La risa del diablo
89. Vicki Baum. Camino a Escena
90. Rosamond Marshall. El General
91. Sergiusz Piasecki. Un mundo desconocido
92. Rosamond Marshall. Dólares
93. Sergiusz Piasecki. Nadie se salva
94. Suzanne Butler. Su pecado fue el orgullo
95. Dorothy Worley. El Triunfo del Doctor Brent
96. Frank G. Slaughter. La Dama de Florida
97. Alice Walworth Graham. Indigo Bend
98. Zola Ross. El Amor es más fuerte
99. Mary Deasy. El Caso Coriolí
100. Frank Yerby. La Familia Benton
101. Elswyth Thane. La Moza Tudor
103. Guy Des Cars. El Solitario
104.  Frank G. Slaughter. Tempestad de Pasiones
105. Magdalen King-Hall. La Novia Veneciana
108. Margaret Simpson. Demasiado tarde
109. Marian Castle. Roxana
110. Sheridan Spaearman. Su gran amor
111. Joaquín Paco D’Arcos. El Anticuario
112. Pitigrilli. Lecciones de Amor
113. Pearl S. Buck. La Gran Dama
114. Jacques Companéez. Nagana
115. Pierre Daninos. Los Comentarios del Mayor Thompson
116. Frank Yerby. El Capitán Rebelde
117. Kelvin Lindemann. Las Sombrillas Rojas
118. Clarence Buddington Kelland. Nadie escapa a su destino
119. Anne Miller Downes. El Jinete cautivo
120. Pierre Daninos. El Secreto del Mayor Thompson
121. Florence Jane Somen. El Amor es un personaje solitario
122. Frank Yerby. Roble claro
123. Marjorie McIntyre. La Hechicera del Río
125. Netta Muskett. En otoño no hay primavera
126. Irwin Shaw. El baile de los malditos
127. Guy Des Cars. La Catedral del odio
128. Elizabeth Spencer. Una voz en la puerta trasera
129. Zsolt Harsányi. Sin Amor
130. Christine Brückner. Gabriela
131. David Dodge. A bordo del “Ángel”
132. Charles B. Judah. Cristóbal Humble
133. Virginia Rowans. A Borde del Divorcio
134. Paull Vialar. El chico del ascensor
136. Alfred Slote. Lázaro en Viena
137. Gene Markey. Orgullo de Kentucky
138. Michel Peyramaure. Cleopatra
139. Peter De Polnay. El Puerto
140. Thelma Strabel. Caribe
141. Raymond Dumay. A ti, Corisa
142. Max Shulman. Un casado en apuros
143. Pitigrilli. Diccionario de la Sinceridad
144. John Dos Passos. Manhattan Transfer
146. Jerrard Tickell. Lo Eterno
147. John Dos Passos. El Paralelo 42
149. John Dos Passos. La Primera Catástrofe (o 1919)
150. Nevil Shute. El arco iris y la rosa
151. Pitigrilli. El “Caso” Susana
152. Pierre Boulle. La prueba de los hombres blancos
153. Irwin Shaw. Apuesta por un jockey muerto
154. Art Buchwald. Un regalo de los muchachos
155. Pitigrilli. La Roca de Léucade
156. Frank G. Slaughter. Huida sin retorno
157. S.J. Arbatoff. Vida perdida
158. Pitigrilli. El polo no se come con las manos. Urbanidad moderna
159. Francis Parkinson Keyes. Victorina
160. G.K. Chesterton. Ortodoxia
161. Joaquín Paco D’Arcos. La Corza prisionera
162. Frank Yerby. La Verde Mansión de los Jarrett
163. Pierre Daninos. Un tal señor Blot
164. Joe Lederer. Una chica atolondrada
165. John Jennings. El viento en sus puños
166. Irwin Shaw. Cosas de la vida
167. G.K. Chesterton. El Candor del Padre Brown
168. Joe Lederer. Tres días de amor/Llévame a casa
169. Pierre Benoit. El Comendador
170. Lawrence Bechmann.  Lorelei
171. Saint-Paulien. Los Defensores
172. Frank G. Slaughter. Vuestro Cuerpo y Vuestra Alma
173. Jean Merrien. Valeria Del Mar
174. Victoria Sackville-Wells. No hay signos en el mar
175.JoeLederer. Bajo los manzanos
176. Gerhard Fittkau. A mis treinta tres años
177. Pitigrilli. Los vegetarianos del amor
178. Peter DePolnay. Con las manos vacías
179. Sholom Aleksheim. El sastre embrujado
180. John Dos Passos. El Gran Dinero
181. Richard Powell. A casa, emprendedores
182. Pierre Daninos. Charlatanismo
183. Albert Morgan. Pequeño Milagro
184. Joe Lederer. Un corazón sencillo
185. Marion Kellermann. Amor tras el mostrador
186. Iliá Ehrenburg. Deshielo (El Deshielo)
187. Pierre Benoit. El pájaro de las ruinas
188. Joe Lederer. La última primavera
189. John Richler. Irene Besser
190. Iliá Ehrenburg. Sin Aliento
191. Hans Kades. La Casa de los Bellos Sueños


Sin numeración conocida:
—Manfed Conte. Cassia y el Aventurero. 1952
—Kate O'Brien. Esa Señora. 1952
—Anne Miller Downes. Entre Cielo y Tierra. 1956
—Anne Miller Downes. La Gran Promesa. 1956
—John Steinbeck. Las Praderas del Cielo. 1957
—Clarence Buddington Kelland. Tombstone. 1959
—Norah C. James. Entre marido y mujer. 1960
—Paul Guth. El Ingenuo y los Cuarenta Niños. 1960


Publicadas con cambios en la tapa dura, color y ya sin sobrecubierta ni numeración:
—Carlos Rojas. Azaña. 1974
—Ángel María de Lera. Las últimas banderas
—Ángel María de Lera. Los que perdimos
—Ernest Hemingway. El Viejo y el mar
—Torcuato Luca de Tena. Edad Prohibida
—Torcuato Luca de Tena. La mujer de otro
—Giovanni Guareschi. Don Camilo
— Giovanni Guareschi. La Vuelta de Don Camilo





martes, 14 de enero de 2025

Colección Documento

Editorial Planeta

1979-2000 

 

Varios de los títulos se pueden hallar en otras colecciones de Planeta o en las de otras editoriales. Algunos han tenido ediciones más recientes.

De los últimos títulos la numeración es un tanto insegura aunque coincide con el año de publicación.

No se incluyen las obras de pseudociencia ni a los socios del club de las dudas contagiosas. 

No cambiaremos de opinión.

 



1. Kitty Kelly. ¡Jackie, Oh
2. Enzo Biagi. Respuestas a Grandes Preguntas
3. Rafael García Serrano. Diccionario para un macuto
4. J. (Terry Garrity). La mujer sensual
5. Gregorio Morán. Adolfo Suárez. Historia de una ambición
6. Fernando Vizcaíno Casas. Un Año Menos (Diario)
7. Errol Flynn. Gallardo y Calavera (Autobiografía)
9. Ian Gibson. El vicio inglés
10. Aldous Huxley. Los demonios de Loudun
11. Carl Sagan (recopilación). Comunicación con Inteligencias Extraterrestres
12 Javier Figuero. Políticos con cara de foca
13. Armando de Miguel.  Los Intelectuales bonitos
14. José Martí Gómez. José Reventós: aproximación a un hombre y a su época
15. Richard Nixon. La verdadera guerra. La tercera guerra ha comenzado…
16. Hugh McDonald y Geoffrey Bocca. Cita en Dallas. La solución definitiva del asesinato del presidente Kennedy
17. Brian Crozier. Franco, crepúsculo de un hombre (últimos años de Francisco Franco)
18. Rafael García Serrano. La paz ha terminado
19. Yale (Felipe Navarro García). Un reportero con la pata coja
20. María Dolores Serrano. Crónicas de las Fronteras
21. Óscar Caballero. Titulares de España (periodismo)
22. Eduardo Chamorro. Felipe Gonzáles. Un hombre a la espera
23. Ramón Garriga. El ocaso de los dioses nazis
24. Adam Bujak y Mieczylaw Malinski. Juan Pablo II. Historia de un hombre
25. Víctor Alba. Todos somos herederos de Franco
26. Francisco Narbona. Un cierto Divorcio
27. Fernando Morán. Una política exterior para España. Una alternativa socialista
29. Carmen Llorca. Llamadme Evita (biografía de Eva Duarte de Perón)
30. Adolfo de Miguel Garcilópez. Jaque a la Justicia. Las relaciones entre poder y Justicia a través de la historia española más reciente
32. J.M. Charlier y J. de Launay. Hitler y las mujeres
33. Enrique Meneses. Escrito en carne (periodismo)
34. Jose María Gironella. Mundo tierno, mundo cruel (crónicas, artículos periodísticos)
35. A.L. Rowse. Homosexuales en la historia. Un estudio sobre la ambivalencia en la sociedad, la literatura y las artes
36. Ian Gibson. En busca de José Antonio (biografía de José Antonio Primo de Rivera)
37. Hedrick Smith et al. Ronald Reagan ¿Una revolución conservadora?
39. Josep Melià. Así cayó Adolfo Suárez (Historia, España)
41. Juan Teba. La Sevilla de Rojas Marcos
42. José Oneto. Los Últimos días de un presidente. De la dimisión al golpe de Estado (Adolfo Suárez, historia, España)
43. Lidia Falcón. Viernes y 13 en la Calle del Correo
44. Álvaro de Laiglesia. «La Codorniz» sin Jaula
45. Ernesto Giménez Caballero. Memorias de un dictador
46. Vicente Pozuelo Escudero. Los últimos 476 días de Franco
47. José Antonio Silva. Cómo asesinar con un avión (El uso de un avión como arma, desapariciones, asesinatos, historia)
49. Eduardo Chamorro. Viaje al centro de UCD
50. Ramón Serrano.  La mano izquierda de Franco
51. Antonio Ramos. Pasaporte Andaluz
52. Tico Medina. Julio Iglesias: entre el cielo y el infierno
 53. Víctor Alba. La Soledad del Rey. Una reflexión sobre las causas y consecuencias del 23-F
54. Antonio Izquierdo. Yo, testigo de cargo (el período de gobierno de Adolfo Suárez hasta su cese).
55. A.M. Rosenthal et al (Equipo del New York Times). Los Rehenes de Teherán
56. Colectivo Democracia (Pedro Calvo Hernando et al). Los Ejércitos… más allá del golpe
57. José Oneto. La Noche de Tejero
59. Janice Dunlop. Carlos y Diana
60. León-Ignacio. Los años del pistolerismo. Las luchas obreras en la Barcelona de los años veinte
62. Diana Mosley. La duquesa de Windsor
63. Ricardo de la Cierva. Hendaya. Punto Final
64. Rafael Sánchez Quintanilla. La Odisea del “Guernica״ de picasso
65. Larry Swindell. El Último Héroe. Una biografía de Gary Cooper
66. Herb Cohen. Todo es Negociable
67. Fernando Vizcaíno Casas. ¡Viva Franco! (con perdón)
68. Bob Thomas. La tragedia de los hijos de Hollywood (Las vidas rotas de los hijos de las estrellas)
69. Ian Gibson.  Un irlandés en España
70. Fernando Vizcaíno Casas. La España de posguerra 1939-1953
72. Hilda Pereda. Plantado: en las prisiones de Castro
73. Francis Pisani. Muchachos. Diario de un testigo de la revolución sandinista (Nicaragua)
75. Daniel Grotta. Tolkien (biografía de J.R.R. Tolkien)
76. Andrés Carabantes y Eusebio Cimorra. Un mito llamado Pasionaria
77. Plácido Fernández Viagas. Togas para la Libertad. Entrevistas por Lola Cintado
78. Claudie y Jacques Broyelle. Apocalipsis Mao
79. Gregorio Morán. Los españoles que dejaron de serlo. Euskadi, 1937-1981
80. Adolf Eichmann (recopilación de Rudolf Aschenaur). Yo, Adolf Eichmann (memorias)
84. José María Gironella. El Escándalo del Islam. De Mahoma a los petrodólares
87. Pedro Vega y Peru Erroteta. Los herejes del PCE
88. J.A. Jáuregui. Las Reglas del Juego: los Sexos
89. Alain Touraine. El Postsocialismo
90. Ricardo Parrotta. Las mejores anécdotas del Rey (Juan Carlos I)
91. José Alonso. La Sonrisa de los Reyes. De Carlos III a Alfonso XIII
92. José Antonio Gurriarán. La bomba (biografía)
93. José Oneto.  La verdad sobre el caso Tejero
94. José Luis de Arrese. Una Etapa Constituyente (historia de España, Franquismo, Falange)
95. Jean Ellenstein. Historia del comunismo 1917-1945
97. Francisco Narbona. De Prim a Carrero Blanco: cien años de magnicidios en España (1870-1973)
99. Juan Pla. La Trama Civil del Golpe
100. José Luis Martín Vigil. La España adolescente
101. Mercedes Formica. Visto y Vivido, 1931-1937, Pequeña historia de ayer I
103. Steve Weissman y Herbert Krosney. La bomba islámica. La primera historia completa sobre la carrera de armamentos en Oriente Medio y sudeste asiático
104. Paco Costas. Mi noche africana
106. Francisco Mora. Ni héroes ni bribones. Los personajes del 23-F
107. José María Gironella. Los fantasmas de mi cerebro. Confesiones de un depresivo
109. Bruce Henderson y Sam Summerlin. Los Supersabuesos. Los casos reales más famosos de los mejores detectives del mundo
110. Ramón Garriga. Berlín, Años Cuarenta. La Alemania hitleriana con sus triunfos y catástrofes
111. José Tarín-Iglesias. Vivir para contar. Medio siglo entre la anécdota y el recuerdo
112. Fernando Claudín. Santiago Carrillo. Crónica de un secretario general
113. Cristóbal Zaragoza. Ejército popular y militares de la República (1936-1939)
114. Veronique Skawinski y Demis Roussos. Demis Roussos.Cuestión de peso
115. Manuel Clavero Arévalo. España desde el Centralismo a las Autonomías
116. Marino Gómez-Santos. Españoles sin fronteras (biografías: Marañón, Azorín, Pérez de Ayala, Menéndez Pidal, Ortega y Gasset, Baroja, Sánchez Albornoz)
117. Enrique Lister. Así destruyó Carrillo el PCE
118. Richard M. Nixon. Líderes. Perfiles y recuerdos de los hombres que han forjado el mundo moderno
120. Ricardo de la Cierva. Historia del socialismo en España, 1879-1983
124. Manuel Vigil y Vázquez. Aquellos gritos de la clandestinidad: Hoy normas del gobierno de la monarquía española
125. María Campo Alange. Mi atardecer entre dos mundos. Recuerdos y cavilaciones
126. Sydne Rome. Aerobic. La gimnasia divertida
127. Paul Ableman. Anatomía de la Desnudez. Un estudio polémico y divertido sobre la actitud de los distintos grupos humanos respecto al cuerpo
128. Juan Antonio Vallejo-Nágera. Mishima o el placer de morir
129. Jorge Semprún. Montand, la vida continúa (Biografía de Yves Montand)
130. Carlos Fisas. Historias de la Historia. Primera Serie
131. Enrique Díaz Gonzáles. Rumasa. La verdadera historia del holding
132. Pedro Baret. Mi verdad y algo más (Escándalos financieros y bancarios, negocios internacionales de armamento, mafias, sexo y drogas, etc.)
133. Jean- Pierre Bardet et al. La primera vez o la novela de la virginidad perdida a través de los siglos y continentes
134. Enrique Rubio. La Timoteca Nacional. Enciclopedia de la picaresca española
135. Marcelle Padovani.  Vivir con el terrorismo
136. Eduardo Gamir. Pitito y otras gentes de bien vivir. Si usted no aparece en este libro ¿por qué habla de la jet-society? (autobiografía)
138. Rafael García Serrano. Bailando hasta la Cruz del Sur (viajes a América) 
139. Mercedes Formica. Escucho el silencio. Pequeña historia de ayer II
140. Fernando Sánchez Dragó et al. Finisterre. Sobre viajes, navegaciones y naufragios
143. Stanley G. Payne. El Catolicismo Español (España, historia eclesiástica)
144. Shlomo Ben-Ami. La dictadura de Primo de Rivera 1923-1930
148. Antonio Carabantes. Balance y futuro del socialismo (PSOE)
151. David A. Yallop. En nombre de Dios. ¿Fue asesinado Juan Pablo I?
153. Edward A. Feigenbaum y Pamela McCorduck. La quinta generación (informática y ordenadores)
154. Plinio Apuleyo Mendoza. La llama y el hielo
155. Carlos Fisas. Historias de la Historia. Segunda Serie
156. Joan Llarch. Negrín: ¡Resistir es vencer! (biografía)
157. Ricardo Parrotta. ¡Pobres los ricos! (millonarios, biografías)
158. Raúl Cardoso et al. Malvinas. La trama secreta
159. Ronald Clark. Freud. El hombre y su causa(biografía)
161. Varios autores [Aulas de Humanismo Juan Luis Vives]. Lo que el cambio se llevó (El pasivo del PSOE)
162. Alfonso Ussía. Sin Acritud (crónica poético-satírica)
163. Ignacio Puche. Hombres para la alternativa
164. Pilar Eyre. Vips. Todos los secretos de los famosos
165. Gerald Durrell. Los sabuesos de Bafut
166. Jimmy Giménez-Arnau y Mauricio López-Roberts. Las malas compañías
167. Ricardo Parrota. Nuevas anécdotas del Rey (Juan Carlos I)
168. Ramón Garriga. El general Juan Yagüe. Figura clave para conocer nuestra historia (El hombre que pudo reemplazar a Franco)
169. Gerald Durrell. Un zoo en mi equipaje
170. Luis Gámir Casares. Contra el paro y la crisis en España
171. Richard Collier. La gente del Arco Iris. La historia de los buscadores de placer super ricos (1902-1975)
172. Amanda Lear. El Dalí de Amanda (memorias)
173. Luis Miravitlles. Misterios al descubierto (Las grandes incógnitas de la ciencia actual)
175. Feliciano Baratech Sales. Banca Catalana 1959-1984: toda la verdad
176. María E. Castelló. Mujer viva. Cómo sobrevivir después de los treinta
177. Carlos Fisas. Historias de la Historia. Tercera Serie
178. Dolores Ibárruri. Memorias de Dolores Ibárruri “Pasionaria״. La lucha y la vida
181. Ilia Ehrenburg. Gentes, años, vida. Memorias 1921-1941
182. Ernest Hemingway. El verano peligroso
183. Judith Thurman. Isak Dinesen: vida de una escritora
184. Raquel Welch. Raquel. El programa completo de belleza y salud de Raquel Welch
186. Roland Jacquard. Los documentos secretos del terrorismo
187. Joaquín Soler Serrano. Escritores a fondo. Conversaciones con las grandes figuras literarias de nuestro tiempo
188. Giacomo Dacquino. Vivir el placer. Cómo lograr una existencia más agradable y libre de angustias
189. María José y Pedro Voltes. Las Mujeres en la historia de España
190. Gerald Durrell. Cómo cazar a un naturalista aficionado
191. Andreu Mayayo et al. Nuestra utopía: PSUC, cincuenta años de historia de Cataluña
192. Jimmy Giménez- Arnau y Eduardo Bronchalo Goitisolo. Neón en vena. Enfermos en el paraíso. Diálogos sobre el arte de vivir (entrevistas)
194. Isaac Asimov. Soles en explosión: los secretos de los Supernovas
195. Margarita G. Heuras y Luis Halcón. El síndrome Preysler. Perfil humano de un mito (biografía de Isabel Preysler)
196. Christopher Robbins. Air América. Historia de la línea aérea secreta de la CIA
197. Ramón Garriga. Franco-Serrano Suñer. Un drama político
198. Sydne Rome. Muévase. Cómo sentirse bien, sana y equilibrada
199. Emilio Romero. Testigo de la Historia. Los 100 mejores artículos
200. Mina Pedrós. La Mesa de la Fama. Recetas con personaje
201. Carlos Fisas. Historias de la Historia. Cuarta Serie
202. Francis Fèvre. La Faraona de Tebas. Hatsepsut, hija del sol (Hatshepsut)
203. Rai Ferrer (Onomatopeya). 100 españoles de la razón y de la espada
204. C. David Heymann. Pobre niña rica (Vida y leyenda de Barbara Hutton)
205. Enrique Sordo. España, entre trago y bocado. Un viaje literario y gastronómico.
206. Ernest Hemingway. Publicado en Toronto, 1920-1924. Las mejores crónicas de la primera posguerra por un maestro de la literatura
207. Linus Pauling. Cómo vivir más y sentirse mejor  
208. Gerald y Lee Durrell. Durrell en Rusia
209. Steven Callahan. A la deriva
210. Jean-François Boyer. El imperio Moon
211. Frederic V. Grunfeld. Profetas malditos. El mundo trágico de Freud, Mahler, Einstein y Kafka. El drama de los intelectuales judíos centroeuropeos en vísperas del nazismo
212. Manuel Vázquez Montalbán. Los demonios familiares de Franco. Los tics obsesivos que configuraron la “ideología״ franquista
214. Dr. Juan Antonio Vallejo-Nágera. Ante la depresión
215. Dámaso Santos. De la turba gentil… Apuntes memoriales de la vida literaria española
216. Enrique Rubio. Los «chungos». Los fules (continuación de La Timoteca Nacional n° 134)
218. William K. Hartmann et al. De la cuna al espacio. La exploración de las fronteras extraterrestres  
219. Elisabeth Badinter. El Uno es el Otro. Una tesis revolucionaria sobre las relaciones hombre-mujer
221. Sidney Biddle Barrows y William Novak. Madame Mayflower
222. Sandro Toni. Guía para hombres solitarios. El arte de vivir feliz sin familia ni preocupaciones
223. Joaquín Soler Serrano. Personajes a fondo. Conversaciones con grandes figuras de nuestro tiempo
224. Arthur C. Clarke. 20 de julio de 2019. La vida en el siglo XXI
225. Marie-Pierre Carretier e Yvonne Whitaker. Lady Di en casa. Las recetas de una princesa
226. Edward Behr. El Último Emperador. (biografía de Puyi, último emperador chino, 1906-1967)
227. Fernando Fernán-Gómez. Impresiones y depresiones (artículos publicados)
228. Carlos Pujol. 1900. El fin de siglo, su misterio, su drama, su vanidad, su encanto y sus sorpresas
229.Dr. Isadore Rosenfeld. La moderna medicina preventiva
230. Victoria Principal. La dieta Principal
231. Anthony Burgess (Jack Wilson). El pequeño Wilson y el gran Dios (autobiografía)
232. Elizabeth Taylor. Elizabeth cambia de rumbo. Un libro sobre la obesidad, el adelgazamiento, la propia imagen y la autoestima
233. Luis Armet. Federalismo y Estado de las Autonomías
234. Antonio Padilla. 1934: Las semillas de la Guerra
235. Carlos Fisas. Historia de las Historias de Amor
237. Fernando Vizcaínos Casas y Ángel A. Jordán. De la checa a la Meca (biografía del director José Luis Sáenz de Heredia)
240. Bertrand Meyer. Los Mónaco. ¿Príncipes o estrellas?
241. Florencio Bao. Diálogos en la otra orilla con el viejo profesor (Enrique Tierno Galván)
242. Horacio Sáenz Guerrero. Fuego sin sangre. Historia contemporánea de España
244. Manuel Fraga Iribarne. De Santiago a Filipinas pasando por Europa
245. Donald T. Regan. Para que conste. De Wall Street a la Casa Blanca
247. Sandro Toni. El ABC de la maldad. Un divertido tratado de cómo sobrevivir en la jungla cotidiana
252. Richard M. Nixon. 1999. Victoria sin guerra
253. Isaac Asimov. La relatividad del error. Los grandes enigmas de la humanidad
254. André Frossard. Retrato de Juan Pablo II (biografía)
255. Jacques Attali. Historia de la Propiedad (Ensayo sobre la evolución social del hombre a la luz de la posesión de bienes)
257. Juan Antonio Vallejo-Nágera. Vallejo y Yo
258. James S. Trefil. Un científico a la orilla del mar. Una visión sencilla y sugestiva del enigmático mundo de los océanos
259. Colin Wilson y Robin Odell. Jack el destripador. Recapitulación y veredicto
260. Ernest Hemingway. Despachos de la guerra civil española 1937-1938
261. Colin Wilson. Los inadaptados. Desde lord Byron hasta Yukio Mishima
262. Jacques de Launay. Policía Secreta, Secreto de Policía
263. Manuel Fraga Iribarne. España y Europa
264.  David Irving. La Guerra de Hitler (Historia, Segunda Guerra Mundial)
265. Gerhard Konzelmann. La espada de Alá. El avance de los chiitas
266. Alan J.P. Taylor. Revoluciones y Revolucionarios. De la toma de la Bastilla a la Rusia de 1917
267. James S. Trefil. La cara oculta del Universo. Un científico explora los misterios del Cosmos
269. Dr. Juan Antonio Vallejo-Nágera. Aprender a hablar en público hoy
270. Samuel Pisar. La sangre de la esperanza (novela)
272. Juan Ramón Zaragoza. Una vida larga y sana. Cómo vivir muchos años con plena salud y disfrutando de la vida
273. Donald C. Johanson y Maitland A. Edey. El primer antepasado del hombre
274. Fernando Vizcaíno Casas. Café y copa con los famosos (entrevistas)
275. Maitland A. Edey y Donald C. Johanson. La cuestión esencial
276. José María Benegas. La razón socialista. Carta abierta a los socialistas españoles.
277. Sarane Alxandrian. Historia de la literatura erótica
279. A. Scott Berg. Goldwyn (biografía del productor cinematográfico Samuel Goldwyn)
280. Guy Gugliotta y Jeff Leen. Los reyes de la cocaína. El cartel de Medellín por dentro
281. David Irving. El camino de la guerra (Alemania antes de la Segunda Guerra Mundial, 1933-1939)
282. Clifford Stoll. El huevo del cuco. Espionaje informático
283. Ricardo de la Cierva. Misterios de la Historia. Primera Serie
285. Michael H. Brown. En busca de Eva.  El revolucionario relato de cómo empezó la familia humana
286. Gerald Durrrell. El cumpleaños del Arca
287. John Romer. Los últimos secretos del Valle de los Reyes. Una singular aventura arqueológica
289. John Noble Wilford. El enigma de los dinosaurios
290. Victor Ostrovsky y Claire Hoy. Por el camino de la decepción (Servicio secreto, Israel)
292. Alfonso Rojo. Diario de la Guerra (Guerra del Golfo, 1991)
294. Léon Guzlan. Balzac en zapatillas. Un genio de la literatura visto humorísticamente en la intimidad
295. Antonio Gala. La soledad sonora
296. José María Aznar. Libertad y solidaridad
297. Antonio Gala. Cuaderno de la dama de otoño
298. Francisco Umbral. Crónica de esa gente guapa. Memorias de la Jet
299. Anne Moir y David Jessel. El sexo en el cerebro. La verdadera diferencia entre hombres y mujeres
301. Terenci Moix. Mis Inmortales del Cine. Hollywood, Años Cuarenta
302. Timothy Garton Ash. Los frutos de la adversidad. Análisis sobre la caída del comunismo en los países centroeuropeos
303. Dennis Overbye. Corazones solitarios en el Cosmos. La gran aventura que aspira a descubrir los secretos del Universo  
304. Julián Lago. Bajo el volcán de Moscú. La increíble historia de la vida oculta en la Rusia de hoy
306. Francis Fukuyama. El fin de la historia y El último hombre
307. Michael Andrews. El nacimiento de Europa.  Continentes en colisión y el destino de las naciones.
309. Alfonso Rojo. Moscú sin brújula. Lo que se nos viene encima tras el derrumbe de la URSS
310. Earvin «Magic» Johnson. Tú puedes evitarlo (SIDA, prevención)
311. Jean-Pierre Mohen. Todos tenemos 400000 años (Antropología prehistórica, humanidad)
314. Santiago Arca. Fidel Castro. El final del camino (biografía)
316. José María Gironella. Carta a mi madre muerta. Impresionante relato íntimo de la vida de un escritor
317. Ricardo de la Cierva. Misterios de la Historia. Segunda Serie
318. Ricardo de la Cierva. Historias de la corrupción
320. Alfonso Rojo. Yugoslavia: Holocausto en los Balcanes (Guerra de Yugoslavia, 1991-1995)
322. Juan Balansó. Los Reales Primos de Europa. Quién es quién en el mundo de los tronos, ocupados o vacíos
323. Salvador Millet i Bel. Estado de quiebra. Una defensa lúcida y valiente de la sociedad civil frente a la intromisión creciente del Estado
326. Pedro Ocón de Oro. 500 jeroglíficos. Antología de los mejores pasatiempos
327. Antonio Gala. Dedicado a Tobías. Reflexiones, recuerdos y fragmentos autobiográficos
328. Earvin «Magic» Johnson y William Novak. Mi vida (autobiografía)
329. Horacio Sáenz Guerrero. Con amor y con ira (artículos periodísticos)
331.Manuel Fraga Iribarne. Administración Única. Una propuesta desde Galicia.
332. Francisco Umbral. La Década Roja
333. Montsé Solá. Saber ser, Saber estar (compendio de nociones básicas sobre urbanidad)
334. David A.Yallop. Hasta los confines de la Tierra. A la caza del “Chacal״ (Oriente Medio, espionaje, política, terrorismo)
337. Carl Sagan y Ann Druyan. Sombras de antepasados olvidados (Biología, genética)
339. Francis Fèvre. El último Faraón (Ramsés III)
358. Ramón Jáuregui. El país que yo quiero. Memoria y ambición de Euskadi
362. Anna Pasternak. La princesa enamorada
366. Alfonso Rojo. Reportero de guerra.
371. Joaquín Galán. El silencio imposible. Aproximación a la obra de Blas de Otero
372. Antonio Gala. A quien conmigo va


Obras dentro de la colección sin numeración


ꟷCarl Sagan. Cosmos
ꟷRoberto Bardini et al. Operacón Príncipe
ꟷRon Miller y William K. Hartman. Viaje Extraordinario. Guía turística del Sistema Solar
ꟷJosé María Mendiluce. Con rabia y esperanzas. Retos y límites de la acción humanitaria
ꟷJoseph Ledoux. El cerebro emocional.
ꟷCatherine Delamarre y Bertrand Sallard. Las mujeres en tiempos de los conquistadores
ꟷÁngel Palomino. 1934. La guerra empezó en Asturias
ꟷSimon Singh. El enigma de Fermat
ꟷOlga Behar. Noches de humo. Cómo se planeó y ejecutó la toma del Palacio de Justicia
ꟷHugh Thomas. La Conquista de México
ꟷFernando Vizcaíno Casas. Los rojos no usaban sombrero. Anecdotario menudo de la posguerra
ꟷJosé Joaquín Jiménez. Las famosas crónicas de Ximénez
ꟷJuan Gustavo Cobo Borda. Arciniegas de cuerpo entero (biografía y crítica sobre la obra de Germán Arciniegas)
ꟷMercedes Odina y Gabriel Alevi. América, Sociedad Anónima
ꟷEnzo Biagi. La bella vita. Confesiones íntimas de Marcello Mastroianni
ꟷAquilino Polaino-Lorente. Una vida robada a la muerte
ꟷJean Ziegler. El oro nazi. :la historia de la connivencia entre la gran banca suiza y el Tercer Reich
ꟷJuan Eslava Galán. Coitus Interruptus. La represión sexual y sus heroicos alivios en la España franquista
ꟷJosé María Mendiluce. Tiempo de rebeldes
ꟷGina Kolata. Hello, Dolly. El nacimiento del primer clon
ꟷAntonio Burgos. Mirando al mar soñé
ꟷBob Brier. El asesinato de Tutankamón
ꟷJulio Flor. Padre nuestro que estás en Euskadi. Veintidós testimonios de la violencia cotidiana
ꟷJuan Arias. José Saramago: el amor posible
ꟷAleix Vidal-Quadras Roca. Amarás a tu tribu (política interior, España)
ꟷJosé Luis Olaizola. Pizarro: Crónica de una locura
ꟷJean Ziegler. Los señores del crimen. Las nuevas mafias contra la democracia
ꟷSeymour M. Hersch. La cara oculta de J.F. Kennedy (biografía, historia)
ꟷAntonio Gala. La Casa sosegada
ꟷFrancisco Anguita. Historia de Marte. Mito, exploración, futuro
ꟷJoan Barril. Parada obligatoria
ꟷJosé Díaz Herrera e Isabel Durán. Aznar. La vida desconocida de un presidente
ꟷJuan Manuel Gonzáles Cremona. Carlos V, Señor de Dos Mundos
ꟷFernando Díaz-Plaja. El viaje de mi vida
ꟷMichael Howard y W. Roger Louis (editores). Historia Oxford del Siglo XX
ꟷRafael López Pintor. Votos contra balas (Procesos de democratización)
ꟷMarius Carol. A la sombra del rey
ꟷLidia Falcón. Memorias políticas (1959-1999)
ꟷMarta Robles. Los elegidos de la Fortuna. Conversaciones con empresarios españoles de éxito
ꟷJulián Marías (coordinador). 25 años de reinado de Juan Carlos I
ꟷChristian Jacq. El antiguo Egipto día a día
ꟷJohn Chafee. El poder del pensamiento. La clave intelectual del éxito personal
ꟷSimon Andreae. Anatomía del Deseo. Una sugestiva explicación de la sexualidad humana
ꟷAntonio Gala. Carta a los herederos
ꟷYuri Modin. Mis Camaradas de Cambridge. La vida y la muerte de los espías ingleses que decidieron trabajar para Moscú
ꟷReal Academia de la Historia. España como Nación
ꟷAssumpta Roura. Nosotros que nos quisimos tanto
ꟷJosé María Mendiluce. El amor armado (memorias, crónicas)
ꟷGemma Nierga. Hablar por hablar (radio)
ꟷHristo Stoichkov. Ciento por Ciento Stoichkov
ꟷJuan Arias. Fernando Savater: el arte de vivir
ꟷFrancisco Bustelo. La izquierda imperfecta. Memorias de un político frustrado
ꟷJohn J. Robinson. Memoria, Hoguera, y Espada. Los Templarios en las Cruzadas, su increíble historia, su trágico fin
ꟷEmilio Romero. Así está España. Cuando acaba el siglo XX
ꟷJuan Eslava Galán. La Historia de España contada para escépticos
ꟷFrancisco Umbral. Los cuerpos gloriosos. Memorias y semblanzas
ꟷStephen Burgen. La lengua de tu madre. El libro de los tacos e improperios de Europa
ꟷLorenzo Díaz. Luis del Olmo, protagonista. El hombre que revolucionó la radio en España
ꟷSarah y Elizabeth Delany con Amy Hill. Tenemos mucho que decir. Los primeros 100 años de las hermanas Delany
ꟷCarol Botwin. Mujeres tentadas. Las pasiones, peligros y zozobras de la infidelidad femenina
ꟷTerenci Moix. Mis Inmortales del Cine. Hollywood, Años 30
ꟷJuan Majó. Chips, cables, y poder. La clase dominante del siglo XXI
ꟷWaris Dirie. Flor del Desierto
ꟷMaría Milagros Rivera. El Fraude de la Igualdad y los grandes desafíos del feminismo hoy
ꟷYves Thibault de Silguy. El Euro: historia de una idea
ꟷAmyarta Sen. Desarrollo y Libertad
ꟷStephen Hawkins. Agujeros Negros y Pequeños Universos y otros ensayos
ꟷHugo Rodríguez Barroso. Everest, la voluntad a prueba
ꟷFernando Landazábal Reyes. La salida del túnel
ꟷElisa Vázquez de Gey. Anita Delgado, Maharaní de Kapurthala
ꟷMichael Drosnin. Ciudadano Hughes. El multimillonario que intentó comprar Estados Unidos (biografía de Howard Hughes)
ꟷMiguel García. Los barones de la cocaína. La historia del narcoterrorismo y su red internacional
ꟷPeter Evans. Ari: La vida de Aristóteles Onassis
ꟷRicardo de la Cierva. España: la sociedad violada
ꟷGermán Arciniegas. América en Europa
ꟷGustavo Azócar. El Amparo: crónica de una masacre
ꟷJoaquín Soler Serrano. Venezolanos a fondo. Conversaciones con grandes figuras de nuestro tiempo
ꟷBetty Friedan. La fuente de la edad
ꟷFrancis Fèvre. El señor del Nilo: Tutmosis III o el apogeo de Egipto
ꟷFrancesc Aguilar y Xavier Torres. Ronaldo, «O Rei» del 2000
ꟷFrancisco Umbral. La Derechona
ꟷAntonio Burgos. Reloj, no marques las horas
ꟷManuel Fraga Iribarne. Nuevo Orden Mundial
ꟷManuel Conthe. El mundo al revés. Una aproximación de los juegos y paradojas sociales
ꟷÁngel Palomino. Defensa del Alcázar. Una epopeya de nuestro tiempo (Alcázar de Toledo)
ꟷJorge Téllez Mendoza y Juan Álvaro Castellanos Díaz. Los Hilos del Poder. Un presidente cercado por sus asesores
ꟷChristian Jacq. El misterio de las catedrales (arte gótico medieval)
ꟷManuel Fraga Iribarne. Impulso autonómico
ꟷJohn Cornwell. El Papa de Hitler. La verdadera historia de Pío XII
ꟷLuis Cañón. El patrón: vida y muerte de Pablo Escobar.
ꟷVicente Romero. Pol Pot. El último verdugo. Viaje al genocidio de Camboya.
ꟷRamón Folch. El vicio de mirar. Pasiones y paisajes de un ecólogo