Mostrando las entradas con la etiqueta Almanaque Mundial. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Almanaque Mundial. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de enero de 2024

Un Día como Hoy en un Libro


1933
Enero 30. Hitler es nombrado canciller de Alemania, y forma un gobierno nazi en el que figura como vicecanciller Franz von Papen.

1934
Enero 30.  Édouard Daladier forma Gobierno en Francia.

1938
Enero 30. Decreto-Ley del jefe del Estado Español por el que se suprime la Junta Técnica, creándose el primer Gobierno Nacional, bajo la presidencia del general Franco.

1941
Enero 30. Alzamiento probritánico en Abisinia

1943
Enero 30. Las fuerzas soviéticas aniquilan al Ejército alemán en Stalingrado.

1944
Enero 30. Conferencia de Brazzaville con asistencia del general De Gaulle.

1948
India. Enero 30. Un hindú fanático asesina (enero 30) a Mahatma Gandhi, apóstol de la independencia.

1968
Enero 30. Vietnam del Norte lanza la mayor ofensiva de la guerra, durante la tregua del Tet (año nuevo lunar) (enero 30) y ataca en más de 30 ciudades, ocupando cinco de ellas en el Sur inclusive Hué de donde son desalojados (febrero 24) tras reñido combate. 

1972
Enero 30. Paracaidistas británicos dan muerte a 13 civiles que participaban en una marcha de protesta en Londonberry, Irlanda del Norte.

—Pakistán se retira de la Comunidad de Naciones Británicas (Commonwealth).

1981
Enero 30. Expectación mundial ante la dimisión del presidente del Gobierno español Adolfo Suárez, después de más de cuatro años de gestión.
 

1991
27 de Enero. Según fuentes oficiales de Estados Unidos, los bombardeos a los depósitos de petróleo han detenido el flujo del crudo sobre el Golfo Pérsico.


28 de Enero. La totalidad de los ataques iraquíes con misiles Scud suman cincuenta y tres, con sólo tres víctimas fatales directamente atribuidos a ellos.
—El presidente Bush promete que Estados Unidos, terminada la guerra del Golfo, emprenderá la tarea de lograr la paz en el Medio Oriente.

29 de Enero. Iraq inicia una incursión dentro de Arabia Saudita en la primera y mayor ofensiva terrestre de la guerra.
―Iraq afirma que uno de los pilotos en su poder ha muerto víctima de una bomba aliada.
—El gobierno alemán promete US$ 5.500 millones al nuevo fondo para la guerra.
―Unos 30.000 ciudadanos asisten a una manifestación en San Diego, California, en apoyo a la guerra. 

30 de Enero. Once infantes de marina se convierten en los primeros soldados estadounidenses muertos en el combate terrestre.
—Iraq proclama como un éxito la captura del pueblo saudita de Khafji.

 

Fuentes:

Almanaque Mundial 1971

Almanaque Mundial 1972

Almanaque Mundial 1973

Almanaque Mundial 1974

Almanaque Mundial 1992

Informatodo 1973

Todomundo 1982




domingo, 21 de enero de 2024

Un Día como Hoy en un Libro

Con este texto a partir de hoy indicaremos las fechas (como día y mes y año si así viene) aparecidas en párrafos o fragmentos usando diferentes fuentes como enciclopedias, diccionarios, novelas, biografías, libros de historia, etc., y siempre verificando los datos cuando sean hechos históricos.

Abajo de la cita ponemos la fuente. Por razón práctica irá lo de cada fecha en un solo artículo e indicada en negrita. Con esto quiero darle más variedad al blog.

Empezamos:

 

En 1793 ocurrió el período conocido como el Reinado del Terror. El 21 de enero de ese año moriría ejecutado en la guillotina el rey Luis XVI, acusado de traición.
Después del asalto, en 1789, a la prisión de la Bastilla, el Rey, su esposa e hijos fueron obligados por el pueblo a residir en el oscuro palacio de las Tullerías.
Tras un intento fallido de fuga, cuyo objetivo era unirse a sus leales, la Familia Real fue nuevamente apresada en Varennes y devuelta a París. Aunque Luis XVI continuó ejerciendo en cierta forma el poder, el haber vetado un decreto que ordenaba la deportación de sacerdotes fieles a Roma acentuó más la aversión de sus opositores, que terminaron rebelándose contra los últimos vestigios de la monarquía.
Luis XVI, María Antonieta y los hijos de ambos, María Teresa y Luis Carlos, fueron confinados en el castillo del Temple (fortaleza del siglo XII). Separado de la familia durante seis semanas, el Rey fue notificado, con sólo un día de anticipación, de su condena a muerte. A las 10:20 de la mañana subió al cadalso. Tenía entonces treinta y nueve años de edad. Un joven soldado alzó la cabeza del ex monarca frente a la multitud congregada en la Plaza Luis XV (actual Plaza de la Concordia). Los presentes, después de un breve silencio, comenzaron a corear: “Viva la República”.

Almanaque Mundial 1992

 

Frases Finales dichas antes de morir


Luis XVI. Rey de Francia (1754-1793)
A la multitud que el 21 de enero asistía a su ejecución en la guillotina: “Franceses, muero inocente. Perdono a los autores de mi muerte. Ruego a Dios que mi sangre no recaiga sobre Francia”.


Almanaque Universal Navarrete 1994, Editorial Navarrete, Lima, 1994, pág. 121

 

Jenufa (Jeji Pastorkina). Ópera, música de Leoš Janáček, libreto de Leoš Janáček, basado en Jeji Pastorkyna de Gabriella Preissová. Estrenada en el Teatro Nacional Checo en Brno el 21 de enero de 1904.

Almanaque Mundial 1977
 
 
 
Irlanda
1919
Enero 21. El congreso de “Sinn Fein” adopta la declaración de independencia en Dublín.

1936
Enero 21. Tratado de Paz entre Bolivia y Paraguay.

1942
Enero 21. El mariscal Rommel lanza una nueva ofensiva en el Norte de África.

Informatodo 1973
 
 
Enero de 1976
21. El avión supersónico Concorde comienza al fin a ser utilizado para vuelos de pasajeros.
La llamada “era del Concorde” se inicia simultáneamente en Londres y París, desde donde despegan las naves hacia Bahrein (Golfo Pérsico) y Río de Janeiro, respectivamente.

Almanaque Mundial 1977
 
 
 
Ecuador

Golpe y Dolarización

El 21 de enero de 2000, militares amotinados y grupos indígenas ocupan los edificios del Congreso y de la Corte Suprema. Los líderes del movimiento ―el presidente de la Confederación indígena, Conaie, Antonio Vargas, el presidente de la Corte Suprema y el coronel Lucio Gutiérrez— forman una Junta de Gobierno y deponen a Mahuad. Llaman a Gustavo Noboa, el vicepresidente, para que asuma la Presidencia. El nuevo presidente nombra un gabinete multipartidista y anuncia que seguirá adelante con el proceso de dolarización en septiembre del 2000. Al mismo tiempo el gobierno logra reestructurar y refinanciar su deuda externa.

Guía Mundial. Almanaque Anual 2007