Editorial Novaro, México
1955-1965
Algunas de las numeraciones pueden ser un tanto dudosas pero coinciden más o menos con el año de publicación de las obras.
Lo de los números 108 y 133 es que pertenecen a dos series dentro de la colección y son de esas curiosidades que suelen pasar en las colecciones pero así aparecen.
1955-1965
Algunas de las numeraciones pueden ser un tanto dudosas pero coinciden más o menos con el año de publicación de las obras.
Lo de los números 108 y 133 es que pertenecen a dos series dentro de la colección y son de esas curiosidades que suelen pasar en las colecciones pero así aparecen.
1. Sor Juana Inés de la Cruz. Poesías
2. Mariano Azuela. La Luciérnaga
3. Bart Carson. Pan para el muerto
4. Marco Page. Mala Gente
5. H.G. Wells. La Guerra de los Mundos
6. Edwin Charles Tubb. El Mundo en Peligro
7. Emily Brönte. Cumbres Borrascosas
8. Jack London. El Lobo de Mar
9. Edward S. Aarons. La Fugitiva
10. Dail Ambler. La Cortina de Cristal
11. Louisa M. Alcott. Hombrecitos
12. Mark Twain. Príncipe y Mendigo
13. Edward S. Aarons. Destino Trágico
14. A.S. Fleischman. El Mago de Macao
15.Abate Th. Moreux. Introducción a la Astronomía
16. Francisco Marín. ¿Quién es usted?
17. Bart Carson. Gangters en Cuba
18. Arthur Upfield. La muerte de un lago
19. H.J. Campbell. Diferente Espacio, Diferente Tiempo
20. John Robb. Nosotros los condenados
21. Gregorio López y Fuentes. El Indio
22. Francisco Coloane. Cabo de Hornos
23. Marcel Brion. Atila
24. Marcela Vioux. Ana Bolena
25. John MacPartland. La Muñeca de Tokio
26. Bart Carson. La Dama lanzafuego
27. José Vasconcelos. Temas contemporáneos
28. Amado Nervo. La Amada Inmóvil
29. H.J. Campbell. El Planeta Rojo
30. H.K. Bulmer. El Mundo en llamas
31. W. Atkinson. La Ciencia de la Palabra
32. Bart Carson. Murió en Manhattan
33. Mark Twain. Las Aventuras de Tom Sawyer
34. H.J. Campbell. El Supercerebro
35. Mariano Granados. 500 cosas que usted debe saber
36. Richard Hull. Asesinato con interrogante
37. Anthony Hope. El Prisionero de Zenda
38. Edgar Wallace. Barajas prodigiosas
39. Maurice Leblanc. El rosario ensangrentado
40. Luis Toro. Oro del Inca
41. Bart Carson. Crimen en el Teatro
42. Louisa M. Alcott. Mujercitas
43. Richard Hull. Los Crímenes de Martineau
45. Edgar Wallace. El Invencible (El Invencible o El mago de la aventura)
46. Efrén Hernández. Sus mejores cuentos
47. Edgar Wallace. Henry El Guantes
48. Arthur Upfield. Un Autor muerde el polvo
49. Gaston Leroux. El sillón embrujado
50. Jack London. La Expedición del Pirata
51. T. Mayne Reid. Los cazadores de monstruos
52. Gilbert K. Chesterton. Cuatro Pillos
55. Arthur Conan Doyle. La Atlántida Sumergida
56. Alejandro Dumas hijo. La Dama de las Camelias
58. Bart Carson. La Gran Pelea
59. Gaston Leroux. La muñeca sangrienta
60. Antón Chéjov. El Misterio de las Almas
61. Arthur Conan Doyle. Estudio en Escarlata (Un Estudio en Escarlata)
64. H. Rider Haggard. Las Minas del Rey Salomón
67. Marie François Goron. El Caso Joizel
68. José Martí. La Edad de Oro
70. Rubén Darío. Azul
72. Anónimo. Las Mil y Una Noches
73. Arthur Upfield. Las Montañas tienen un secreto
74. Rubén Darío. Prosas Profanas y otros poemas
75. Matthew Head. Al Olor del Dinero
76. Ignacio Manuel Altamirano. Navidad en las Montañas y otros cuentos
78. Douglas Heyes. La Despedida
80. José Enrique Rodó. Hombres de América
81. Fray Luis de León. La Perfecta Casada
82. Juan Valera. Doña Luz
83. Pedro Antonio de Alarcón. El Sombrero de tres picos/El Capitán Veneno
84. Richard Jessup. Buque nocturno a París
85. Pepita Jiménez
86. Pierre Loti (Julien Viaud). Aziyadé
87. José Enrique Rodó. Ariel
89. Juan Valera. Juanita, la Larga
90. Luis Coloma. Boy
91. Pierre Loti. Jerusalén (Viaje a Jerusalén)
93. José Ingenieros. El Hombre Mediocre
94. Pierre Loti. Madame Crisantemo
95. José Hernández. Martín Fierro
96. Matthew Head. El caso Cabinda
97. Jorge Isaacs. María
98. Pierre Loti. El Desierto
99. José Zorrilla. Don Juan Tenorio
100. Santa Teresa de Jesús. Su Vida
101. Pierre Loti. Mi Hermano Ives
103. Pierre Loti. Galilea
104. Pedro Antonio de Alarcón. El Final de Norma
105. José María de Pereda. El Sabor de la Tierruca
106. Alwyn Lee Martin. Muerte de una desvergonzada
107. Pierre Loti. La Novela de un Spahi (Historia de un Spahi)
108. Maurice Leblanc. Las 8 Campanadas (Las 8 Campanas del Reloj o El Secreto del Reloj). En 1957
108. José María de Pereda. Don Gonzalo Gonzáles de la Gonzalera. En 1958
109. Juan Zorrilla de San Martín. Tabaré
110. Pedro Antonio de Alarcón. El Niño de la Bola
111. Pierre Loti. Fantasmas de Oriente (Fantasma de Oriente)
112. José María de Pereda. La Montálvez
113. Pedro Antonio de Alarcón. El Escándalo
114. Pierre Loti. El Japón
115. Jim Thompson. Ni más ni menos que un asesinato
116. Raúl Trejo. El despertar de la bestia
117. Pierre Loti. Peregrino en Angkor
118. Michael Innes. El Hombre de Mar
119. Pierre Loti. La tercera juventud de Madama Endrina
120. David Goodis. El Ladrón
122. Michael Innes. Appleby en vacaciones
123. Emilia Pardo Bazán. Los Pazos de Ulloa
124. Domingo Faustino Sarmiento. Facundo
125. Alwyn Lee Martin. Complot carmesí
127. Pierre Benoit. La Atlántida
128. Arthur Upfield. Hombre de dos Tribus
129. Jim Thompson. El hombre que no lo era
130. Gaston Leroux. Máquina de asesinatos (La Máquina de asesinar)
132. Mika Waltari. ¿Quién mató a la señora Skrof?
133. Benjamin Constant. Adolfo. En 1958
133. Gil Brewer.77 Rue Paradis. En 1958
134. Émile Gaboriau. El Caso Lerouge
135. Agustí Bartra (comp.). Los mejores cuentos policíacos del idioma inglés
136. Émile Gaboriau. El Señor Lecoq
137. Émile Gaboriau. Por el Honor del Nombre
139. Agustí Bartra (comp.). Los Mejores Cuentos de Misterio
140. Francisco Tario. La noche del féretro y otros cuentos
142. Arthur Upfield. Los Solterones de Broken Hill
143. Félix Lope de Vega Carpio. Fuenteovejuna
144. Arthur Upfield. El profeta combatiente
145. Michael Innes.
145. Anónimo. Lazarillo de Tormes
146. Richard Hull. Primero el Último
147. José Martí. Amistad funesta
148. Enrique Labrador Ruiz. El gallo en el espejo
150. Alphonse Marie Louis de Lamartine. Rafael
152. Alfred de Musset. La confesión de un hijo del siglo
153. Fedor Dostoievski. Niétotchka Niezvanova
155. Josephine Bell. El Tiovivo de porcelana
156. Josephine Bell. Muerte en el Retiro
157. Alice Cherbonnel. Ilusiones masculinas
158. Agustí Bartra. Cristo de 200.000 brazos
159. Fernando de Rojas. La Celestina. Tragicomedia de Calixto y Melibea
160. Gerard de Nerval. Aurelia: El Sueño y la Vida
165. Owen Cameron. La trampa de fuego
166. J.J. Rousseau. Emilio o la Educación, tomo I
167. J.J. Rousseau. Emilio o la Educación, tomo II
168. Henry Kane. La muerte en venta
169. Anthony Gilbert. Miss Pinnegar desaparece
170. Albert Djemal. Rasgos biográficos de hombres célebres
171. Alphonse Daudet. Cartas desde mi Molino (Cartas de mi Molino)
172. F.A. de Chateaubriand. Atala o Los amores de dos salvajes en el desierto
173. Prosper Mérimée. Carmen
174. Henry David Thoreau. Walden o la vida en los bosques
175. Gustave Flaubert. Madame Bovary
176. Octave Feuillet. La novela de un joven pobre
177. Bernardin de Saint-Pierre. Pablo y Virginia
178. Paul Féval. Los Advenedizos
181. Benito Pérez Galdós. La Corte de Carlos IV
182. Gustave Flaubert. Un corazón ingenuo: la leyenda de San Julián el Hospitalario
188. Rodolfo Gonzáles Hurtado. El Dolor humano (la novela del estudiante de medicina)
189. Miguel de Cervantes Saavedra. El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, tomo I
190. Miguel de Cervantes Saavedra. El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, tomo II
191. Miguel de Cervantes Saavedra. El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, tomo III
192. Miguel de Cervantes Saavedra. El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, tomo IV
195. John F. Kennedy. Como piensa y actúa el presidente Kennedy
196. Eugene J. McCarthy. La Democracia en marcha
197. Chester Bowles. Amanecer Político
198. John C. Dreier (comp). La Alianza para el Progreso: problemas y perspectivas
200. Henry Brandon. Así Somos. 17 conversaciones…
201. Oscar y Mary Handlin. Las Dimensiones de la Libertad
202. Stephen Crane. La Roja Insignia del Valor y otros cuentos (El Rojo Emblema del Valor)
203. Harlan Clevelnd (comp.) Los que pueden traer las tensiones mundiales
204. D.G. Kousoulas. La Clave del Progreso Económico
205. Thomas Jefferson. Autobiografía
206. James Fenimore Cooper. El Último de los Mohicanos
207. Clark Eichelberger. Las Naciones Unidas: sus primeros 15 años
208. Benjamin Franklin. Autobiografía
209. Nikita Krushev (autor)/N.H. Mager y Jacques Kattel (comp. y editores). La Conquista sin Guerra. Antología analítica de los discursos de Krushev
210. Albert Q. Maisel. Los que se quedaron: historia de los grupos étnicos de los Estados Unidos
211. William Brand. La lucha por una vida mejor
212. Christopher Tunnard y Henry Hope Reed. Silueta Urbana de Norteamérica
213. Frank Burt Freidel. Los Estados Unidos en el Siglo Veinte, 2 tomos
216. Conrad Richter. El Campo
218. Nathaniel Hawthorne. La letra escarlata
219. Dexter Perkins. Los Estados Unidos y Latinoamérica
220. Louis Henkin (editor). Control de armamentos
221. Comisión Warren. Resumen del Informe de la Comisión Warren sobre el asesinato del presidente de los Estados Unidos de América, John F. Kennedy
222. Wladimir S. Woytinsky. Viaje tormentoso. Historia de una vida, a través de dos revoluciones rusas, hacia la democracia y la libertad: 1905-1960, 2 tomos
223. Kenneth E. Beer. Los Estados Unidos en el microscopio
224. George Paloczi-Horvath. El escritor y el comisario: libro de antecedentes
225. Henry B. Kranz. Nueva semblanza de Abraham Lincoln
226. Mark Twain. La Vida en el Misisipí
227. David Ewen. Historia de la música popular norteamericana
228. Eleanor Roosevelt. Autobiografía
229. Nathaniel Benchley. Extraños en la isla
230. Mario Pomilio. El Nuevo Orden
232. Sarah Gainham. Las Rosas de Piedra
233. Mark Twain. Las Aventuras de Huckleberry Finn
234. Washington Irving. Prosa Selecta
237. Richard Thruelsen y John Kobler (comp.). Varios autores. Proezas del Pensamiento
238. Walt Whitman. Hojas de Hierba
239. Leon Howard. La Literatura y la Tradición Norteamericana
245. Ernest Borek. Los Átomos de nuestro cuerpo
Sin numeración conocida:
—Anónimo. Robin Hood
—Arthur Upfield. Bony compra una mujer
—Arthur Upfield. El asesinato debe esperar
—Agustí Bartra (comp.). Los mejores cuentos policíacos del idioma francés
—Omer Carmichael y Weldon James. El Caso de Louisville
—Matthew Head. Asesinato en el Pulga Club
—Alphonse Marie Louis de Lamartine. Graziella: novela de amor
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
No ponga datos personales porque Internet no es tan confiable y por seguridad tendremos que borrarlos. No conteste en temas muy viejos salvo en los de las colecciones y en los más recientes. No se preocupe: Algunos títulos no faltan sólo que por razones X no estarán en los listados.