viernes, 14 de junio de 2024

Un Día como Hoy en un Libro

Jorge Luis Borges (1899-1986)

Ilustre poeta, narrador y ensayista nacido en Buenos Aires, el jueves 24 de agosto de 1899.

Fue uno de los fundadores de la escuela ultraísta, uno de los escritores más destacados de la literatura contemporánea y uno de los literatos más prominentes de las letras castellanas.
Su estilo es verboso, florido y metafórico. En sus obras manifiesta su imaginación creadora, sus razonamientos filosóficos y su concepción singular del universo.

Murió (con cáncer) el sábado 14 de junio de 1986 (…)

Literatura Universal e Hispanoamericana, de Walter Fernández Meléndez

 

 

El viaje que entonces comienza va a ser de los más penosos. Una vez más la tempestad, la nieve y los hielos se coaligan contra los exploradores. Sólo el 3 de febrero, tras horas de angustia en las que Shackleton se pregunta muchas veces si no sería mejor volver, llega el Nimrod a la bahía de Ross.
Allí, al pie del volcán Erebus, en un punto que bautizado con el nombre de Cabo Royds, desembarcan el material.
El 22 de febrero el barco se hace de nuevo a la mar.
Aparte del comandante, catorce hombres se quedan en tierra. Sólo dieciséis meses más tarde, el 14 de junio de 1909, volverán a Inglaterra. Entretanto, Shackleton y los tres hombres que le acompañan —el teniente de la Navy I.B. Adams, el doctor Eric Marshall y el marinero Frank Wild― se ven obligados a retroceder, a unos 160 kms del Polo Sur Geográfico, en condiciones espantosas, con fríos hasta de 60° bajo cero, el equipo del Profesor David ha descubierto el polo Sur magnético, en tanto que el tercer grupo, dirigido por Joyce, ha reunido valiosas informaciones científicas. (…) 

El barco zarpa de Cardiff el 14 de junio de 1910, exactamente un año después de la vuelta a Inglaterra de Shackleton, llevando a bordo 65 hombres, 34 perros y 19 ponis. El jefe de la expedición no va con sus hombres; no se unirá a ellos hasta el mes de agosto en Simonstown Harbour.

Grandes Aventuras de los Tiempos Modernos. Del Polo a la Luna. Tomo 1. Amundsen/Scott/Charcot, de varios autores, Círculo de Amigos de la Historia 

 

 

1940
Italia declara la guerra a Francia (junio 10) ante la próxima entrada de los alemanes en París (junio 14).

Almanaque Mundial 1971 

 

Francia
El período de la posguerra contempló una sucesión incesante de gobiernos, complicidades y corrupciones políticas, depresión económica y una profunda inquietud social. En este ambiente lleno de interrogantes sobrevino la II Guerra Mundial que encontró a Francia diezmada por la falta de natalidad.
Iniciado el conflicto en 1939 Francia se vio obligada a capitular en junio de 1940 ante las poderosas fuerzas germánicas, que entraron en París el 14 de dicho mes.

Informatodo 1972
Informatodo 1973 

 

 

1967

14 de junio, 1967. Mariner V
Voló cerca de Venus. Sus mediciones coincidieron con las del Mariner IV y el vehículo ruso Venera IV. 

 

 

1975

8/14 junio, 1975. Venera 9, Venera 10
La URSS lanzó estos vehículos de exploración de Venus

Almanaque Mundial 1977
 

 

1982
Junio
14. Las hostilidades en las Malvinas cesan con la toma de la capital de las islas por las tropas británicas que la mantenían sitiada.

Almanaque Mundial 1983

 

 

1991
Junio
14. El transbordador espacial Columbia termina la misión de nueve días, cuyo objeto era estudiar los efectos biológicos de la navegación por el espacio.
―Los votantes de la ciudad de Leningrado, en la URSS, aprueban por estrecho margen la restauración de su nombre primitivo de San Petersburgo.

Almanaque Mundial 1992



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

No ponga datos personales porque Internet no es tan confiable y por seguridad tendré que borrarlos. No conteste en temas muy viejos salvo en lo de las colecciones.