jueves, 13 de junio de 2024

Un Día como Hoy en un Libro

Alejandro Magno

Alejandro nació en la ciudad macedonia de Pella (hoy Grecia) en julio de 356 a. C. y murió según algunas fuentes, el 13 de junio de 323 a. C.
Hijo de Filipo II, rey de Macedonia, y de Olimpia, tuvo como preceptor a Aristóteles, llamado por Filipo para atender a su educación.  Al sabio estagirita  se le reconoce la gloria de haber imbuido al futuro conquistador “ideas de generosa grandeza, rectitud y elevación de miras, que ennoblecieron hasta sus pasiones y extravíos”.

Almanaque Mundial 1983

Nota.- Hay tres fechas en disputa con respecto a la muerte de Alejandro Magno: 10, 11 o 13 de junio.
El mes de junio corresponde al llamado Esciforión en el calendario ático usado en la antigua Grecia.

En el texto original dice sabio ateniense pero es incorrecto ya que Aristóteles nació en Estagira. 

 

 

1562

Argentina
Otros exploradores llegaron del Perú y Chile: Francisco de Aguirre fundó a Santiago del Estero en 1553; Pedro del Castillo, a Mendoza (marzo 2, 1561), Juan Jufré, a  San Juan (junio 13, 1562); (…)

Almanaque Mundial 1979 

 

 

1855

Las Vísperas Sicilianas (I Vespri Siciliani). Ópera, música de Giuseppe Verdi, libreto de Eugène Scribe y Charles Duveyrier. Estreno: París, Ópera de París, junio 13, 1855.

Almanaque Mundial 1977 

 

 

1901

Leopoldo Enrique García-Alas Ureña nació en Zamora el día 25 de abril de 1852 y murió en Oviedo el 13 de junio de 1901. Fue la suya una vida más bien breve, entregada a la familia, la cátedra y la tarea periodística y literaria; existencia nada ruidosa y aparencial, mordida tantas veces por la incomprensión y la injusticia, y, también, por el lacerante dolor físico.
En Oviedo, tierra de sus mayores, hizo el bachillerato y se licenció —junio de 1871— en Derecho Civil y Canónico; pasó después a la Universidad de Madrid para doctorarse en Leyes y cursar Filosofía y Letras. (…)

Hay asimismo el dolor físico. Pasa Alas temporadas de malestar en las que los médicos le prohíben trabajar, o que trabaje tanto, y es entonces, ante los compromisos incumplidos o demorados, cuando surgen la irritación, el nerviosismo, la duda incluso acerca de la personal capacidad para acometer algo valioso.
Van apareciendo volúmenes de crítica y narrativas, esperados con interés y nunca acogidos con indiferencia; se le respeta y se le admira, pero mucho más se le teme. A medida que el siglo se acerca a su término, «Clarín» se siente disminuido de fuerzas y su predisposición combativa cede a la reflexión sentimental colmada de ternura. (…)
Con todo sigue trabajando: participa en la Extensión Universitaria Ovetense; traduce la novela Trabajo de Emilio Zola, para la casa Maucci; sirve de mediador entre obreros y patronos en una sonada huelga: Gijon, febrero de 1901; prepara el material de dos libros: El Gallo de Sócrates y Siglo Pasado (crítica y ensayo) que verán la luz en 1901, pero ya póstumamente.

José María Martínez Cachero


Doña Berta y Otros Relatos, de Leopoldo Alas, «Clarín», prólogo de José María Martínez Cachero, Colección Biblioteca Básica Salvat Libro RTV, Salvat Editores/Alianza Editorial





1944 

Operaciones secretas de la II Guerra Mundial

Vergeltungswaffen (Represalia)
Operación alemana de represalia contra Londres mediante el empleo de bombas V1 y V2, iniciada en junio 13, 1944.
Se lanzaron 9921 bombas dirigidas,  causando 10.000 muertes y 25.000 heridos. Fueron dañadas y destruidas 75.000 casas.

Almanaque Mundial 1972 

 

 

1946

Italia
El Reino de Italia fue proclamado oficialmente en 1861, a raíz de la unificación de la península por la Casa de Saboya
La dictadura fascista de Benito Mussolini (1922-43) respetó la institución monárquica, pero la derrota de Italia en la II Guerra Mundial pesó gravemente sobre el prestigio de la Corona.
En un último intento por salvar la dinastía, el rey Víctor Manuel III, que había subido al trono en 1900, abdicó en favor de su hijo Humberto II el 9 de mayo de 1946. El 13 de junio después de un plebiscito desfavorable a la monarquía, Humberto II abandonó Italia, que se constituyó en República. El ex monarca reside en Portugal.

Almanaque Mundial 1976
 

Al concluir la guerra, Italia hubo de enfrentarse con una crítica situación económica que se vio aliviada parcialmente por la ayuda anglosajona. El rey Víctor Manuel III abandonó el trono y nombró a su hijo Humberto lugarteniente del Reino.
El 2 de junio de 1946 se celebró un referéndum que resultó favorable a la República por más de 2.000.000 de votos.

Informatodo 1972
Informatodo 1973 

 

 

1953

Colombia

En 1949, fue elegido el jefe conservador Laureano Gómez, quien gobernó con las garantías constitucionales suspendidas, en un período de sangrienta agitación política. Fue depuesto por un golpe militar (junio 13, 1953) por el general Gustavo Rojas Pinilla, quien a su vez fue depuesto por un movimiento popular (mayo 10, 1957).

Almanaque Mundial 1981

 

 

1973
Vietnam. Se firma en París un nuevo acuerdo cuatripartito para hacer efectivo el armisticio (junio 13).
Estados Unidos. Nixon ordena la congelación por 60 días de todos los precios, con excepción de productos agrícolas no elaborados y de los alquileres (junio 13).

Almanaque Mundial 1975 

 

 

1982

Fútbol

XII Campeonato Mundial
Madrid y otras ciudades de España,
13 junio-11 julio de 1982

Almanaque Mundial 1983



 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

No ponga datos personales porque Internet no es tan confiable y por seguridad tendré que borrarlos. No conteste en temas muy viejos salvo en lo de las colecciones.