Plaza & Janés
Indicamos los libros de Speer y Goebbels y el de los discursos de Hitler -nº 39- como obras de interés sobre lo relacionado con la Segunda Guerra Mundial.
No incluimos las obras esotéricas ni las que hablan de ovnis.
1. Henri Charriére.
Papillon2. E.W. Kenworthy et al.
Los Documentos del Pentágono (El Informe McNamara)3. José María Gironella.
En Asia se muere baja las Estrellas4. Dominique Lapierre y Larry Collins. ...O llevarás luto por Mí (biografía de Manuel Benítez, «El Cordobés»)
5. Christian Barnard y Curtis Bill Pepper.
Mi Vida (biografía de Christian Barnard)
6. Annemarie Selinko.
Desirée8. Irwin Shaw.
Dos Semanas en otra Ciudad11. John Knittel.
Vía Mala13. Jean Lartéguy.
Las Quimeras Negras14. Dominique Lapierre y Larry Collins.
¿Arde París?15. Fernando Díaz-Plaja.
La Guerra de España en sus Documentos17. Arthur Hailey.
Aeropuerto18. Jean-François Steiner.
Treblinka19. Simone Berteaut.
Piaf (biografía de Edith Piaf)
20. Alvin Toffler.
El «Shock» del Futuro21. H.S. Hegner.
El Tercer Reich22. Fernando Díaz-Plaja.
La Sociedad Española. Desde los Orígenes hasta nuestros Días23. Fritz Wöss.
Perros, ¿queréis vivir eternamente?25. Erich María Remarque.
El Obelisco Negro26. Joseph Heller.
Trampa 2227. Giovanni Bocaccio.
El Decamerón28. Víctor Alexandrov.
Los Misterios del Kremlin29. Edgar Allan Poe.
Historias Extraodinarias/
Poemas (Narraciones Extraordinarias)
30. Albert L. Meyers.
Elementos de Economía Moderna31. Indro Montanelli.
Historia de los Griegos/
Historia de Roma32. Dominique Lapierre y Larry Collins.
Oh, Jerusalén33. Fernando Díaz-Plaja.
Otra Historia de España34. Ernst Lothar.
El Ángel del Trombón35. Albert Speer.
Memorias36. Indro Montanelli.
Personajes37. Erich María Remarque.
Destellos de Vida38. Knut Hamsun.
Trilogía del Vagabundo39. Helmut Heiber et al.
Hitler. Habla el Führer40. Erich María Remarque.
Tres Camaradas41. Hans Habe.
La Tarnowska42. Charles Morgan.
La Llamada Infinita (Sparkenbroke)43. Karl von Frisch.
Tú y la Vida44. Jean Paul Ollivier.
¿Cuándo amanecerá, tovarich?46. Ritchie Calder.
La Herencia del Hombre47. Henry-François Rey.
Los Organillos48. Alan Moorehead. El Nilo Blanco. La Búsqueda de las Fuentes del Gran Río
49. Ilario Fiore.
Lavrenti El Terrible (biografía de Lavrenti Beria)
50. Alexander Soljenitzin.
Archipiélago Gulag, tomo 1 51. Pearl S. Buck.
La Gran Dama52. Leonard Reinisch y Dr K. Hoffmann.
Conductores y Seductores53. Daphne Du Maurier.
Rebeca54. Curzio Malaparte.
Kaputt55. William Humphrey.
Con él llegó el escándalo56. Mika Waltari.
El Etrusco57. Joseph Goebbels.
Diario58. Darío Fernández-Flores.
Memorias de un Señorito59. Lewis Wallace.
Ben-Hur60. John O'Hara.
Oculta Verdad61. Vicki Baum.
Un Diamante en el fango62. Maurice Mességué.
Hombres, plantas y salud63. Lajos Zilahy.
El Desertor64. Mika Waltari. Michael el Renegado (El Vagabundo o Aventuras en Oriente de Mikael Karvajalka, esto es la continuación del libro El Aventurero)
65. Virginia Woolf.
Noche y Día66. Mika Waltari. El Aventurero (El Aventurero Mikael Karvajalka o Las Aventuras de Michael Karvajalka o Vida del aventurero...)
67. Frank Yerby.
El Halcón de Oro68. Frank G. Slaughter.
Tempestad de Pasiones69. Vicki Baum.
Bailarina70. Frank G. Slaughter.
En un Jardín Oscuro71. Frank G. Slaughter.
Nadie debería morir72. Frank Yerby.
Roble Claro73. Alberto Moravia.
La Romana74. Hans Blickendörfer.
La Boina75. José María Gironella.
Cien españoles y Dios76. Frank Yerby.
La Hoja Sarracena77. Margarita de Valois.
El Heptamerón78. Frank G. Slaughter.
Sangarée79. Vintila Horia.
Viaje a los Centros de la Tierra80. José María Tavera.
Los Últimas Días (sobre la caída de Alfonso XIII)
81. Jack London.
Martin Eden82. Frank G. Slaughter.
La Dama de Florida83. Luigi Petri.
Giovinezza, Giovinezza84. Margaret Walker.
Jubileo85. Jean Lartéguy.
Buscando a un Crucificado86. Frank Yerby.
Promesa Rota87. Jakob Wassermann.
Gaspar Hauser88. Frank G. Slaughter.
Camino de Bitinia89. Pearl S. Buck.
Hombres de Dios90. Fannie Hurst.
Su Vida Íntima91. Frank Yerby.
Mientras la Ciudad duerme92. Ruth Harris.
Décadas93. Olga de Caycedo.
La Feria de la sangre94. Frank G. Slaughter.
Fort Everglades95. Gabriel Chevallier.
Clochemerle (1)
96. Gaby von Schöntan.
Madame Casanova97. Frank G. Slaughter.
Madera de Ébano98. Daphne Du Maurier.
Adelante, Julio99. Frank G. Slaughter.
La Canción de Ruth100. Fernando Díaz-Plaja.
La España Franquista en sus Documentos. La Posguerra Española en sus Documentos101. Frank G. Slaughter.
Clínica Tyre102. William E. Hegner.
Los Idólatras103.Marino Gómez-Santos.
Vida de Gregorio Marañón104. Frank G. Slaughter.
Hombres de Blanco105. Lajos Zilahy.
El Crepúsculo de Cobre106. Louis Aragon.
Blanche o El Olvido107. Dominique Lapierre y Larry Collins.
Esta Noche, la Libertad (sobre la Independencia de la India)
108. Antonio Beneyto.
Censura y Política en los Escritores Españoles109. Chrlotte Brönte.
Jane Eyre110. Frank Yerby.
Una Mujer llamada Fantasía111. Alexander Soljenitzin.
Archipiélago Gulag, tomo 2 (2)
112. Rummer Godden.
En esta Casa de Clausura113. William Faulkner.
La Mansión114. Heinz G. Konsalik.
Llegaron del Cielo115. Juan Cepas.
La Hora de las Anclas116. Frank Yerby.
La risa del diablo117. Darío Fernández-Flores.
Lola, Espejo Oscuro118. Diego Abad de Santillán.
Por qué perdimos la Guerra. Una contribución a la historia de la tragedia española119. Justo Martínez Amutio.
Chantaje a un Pueblo120. José María Gironella.
El Mediterráneo es un Hombre disfrazado de Mar121. Konrad Lorenz.
El Comportamiento Animal y Humano122. Jack Max.
Memorias de un Revolucionario (Guerra Civil Española)
123. Lucien Bodard.
El Cónsul124. Albert Speer.
Diario de Spandau125. Cecilio Benítez de Castro.
Sexy-Bar126. Cecilia G. de Guilarte.
Cualquiera que os dé muerte127. Juan Antonio Pérez Mateos.
Los Confinados. Relato Vivo de los Desterrados128. Golda Meir.
Mi Vida129. Robin Moore.
El Quinto Poder130. Francisco Candel.
Diario para los que creen en la Gente131. Maurice Mességué.
Mi Herbario de Salud132. F. Scott Fitzgerald.
Suave es la Noche133. Avel-lí Artis Gener.
La Diáspora Republicana134. Len Deighton.
Bombardero135. Leslie Waller.
La Familia136. Edmund Schiddel.
El Péndulo137. José Antonio Rial.
La Prisión de Fyffes138. Leslie Waller.
El Banquero139. Ramón Solís.
El Cádiz de las Cortes (La Constitución de 1812)140. Alberto Vásquez-Figueroa.
Anaconda141. Jean Lartéguy.
El Oro del diablo. Guerra, petróleo y terrorismo142. James D. Watson.
La Doble Hélice (sobre el descubrimiento de la estructura del ADN)
143. Joseph Kessel.
Alcohólicos Anónimos144. Stephen Barlay.
Control Remoto145. Gabriel Elorriaga.
La Senda Constitucional146. Gabriel Chevallier.
Clochemerle Babilonia147. Gabriel Chevallier.
Clochemerle Balneario148. Carlos Rojas.
Aquelarre (historia de España)
150. Horacio Daniel Rodríguez.
Che Guevara, ¿aventura o revolución?151. Eliseo Bayo.
Los Atentados contra Franco152. José María Castillo Navarro.
Los Perros muere en la calle153. Antonina Rodrigo.
Mariana de Pineda. Heroína de la Libertad (o Mariana Pineda como en la obra de F. García Lorca)
154. Carmen Kurtz.
Las Algas155. Herman Wouk.
Éste es mi Dios156. Mark Arnold-Forster.
El Mundo en Guerra157. John Kobler.
Capone (Al Capone)
158. John O'Hara.
10 Calle Frederick159. Jean Michel.
Dora (3)
160. Pierre Ivanoff.
En el País de los Mayas161. Francisco Candel.
A Cuestas con mis Personajes162. Robert Ardrey.
El Contrato Social163. Carlos María Ydígoras.
Los Libertadores Usas: la saga de los yanquis164. Antonina Rodrigo.
Doctor Trueta. Héroe anónimo de dos guerras (biografía de Josep Trueta i Raspall)
165. Manuel Barrios.
Cartas del Pueblo Andaluz166. H.F. Peters.
Mi hermana, mi esposa. La vida de Lou Andreas Salomé167. Konrad Lorenz.
La Otra Cara del Espejo168. Konrad Lorenz.
Consideraciones sobre las Conductas Animal y Humana169. Enrique Jardiel Poncela.
Pero... ¿hubo alguna vez once mil vírgenes?170. Didier Decoin.
John L'Enfer171. Eduardo Zamacois.
Memorias de un Vagón de Ferrocrril172. Gustave Flaubert.
Madame Bovary173. Guillermo Díaz-Plaja.
España en sus Espejos174. Paul Theroux.
El Gran Bazar del Ferrocaril. En Tren a través de Asia175. Gerald Green.
Los Devoradores de lotos176. Elia Kazan.
Los Asesinos177. Juan Parellada de Cardellac.
El Origen de los Vascos178. Menachen Begin.
La Rebelión. Historia del Irgun179. Antonina Rodrigo.
Margarita Xirgu180. Lidia Falcón.
Cartas a una idiota española181. Harry Golden.
Los Israelíes182. Michel Tournier.
Los Meteoros (novela sobre dos hermanos)
183. Frank G. Slaughter.
La Punta del Bisturí 184. Pedro de Lorenzo.
Viaje de los Ríos de España185. Bernard Clavel.
La Luz del LagoNotas
(1) Se habla de estas obras de Chevallier como de una trilogía empezando con Clochemerle y las otras dos novelas Cloche... Babilonia y Cloche... Balneario -nº146 y nº 147 respectivamente- pero más bien se trata de una tetralogía junto con L'Envers de Clochemerle que no ha sido traducida al español.
(2) El segundo tomo de Archipiélago Gulag como el ejemplar que poseo no tiene numeración por un error de impresión tal vez otros tomos si la traigan.
De esta obra se pueden hallar los tres tomos editados por Tusquets.
(3) Sobre el campo de concentración nazi Dora o Mittelbau-Dora o Dora-Nordhausen.