Editorial Grijalbo
1950-1978
El editor español Juan Grijalbo en 1939 fundó la Exportadora de Publicaciones Mexicanas que luego pasó a ser Editorial Grijalbo.
Dentro de la colección hubo una serie llamada Figuras Imperiales.
Lo que está entre paréntesis son datos puestos sobre el personaje biografiado.
El orden está según el año de publicación.
—René Dubos. Louis Pasteur. Louis Pasteur. Francotirador de la Ciencia
—Philip Spitta. Johann Sebastian Bach. Su vida, su obra, su época
—Dorothy F. Cannon. Vida de Santiago Ramón y Cajal
—Duque de Windsor. La Vida de un Rey. Memorias del Duque de Windsor
—Lillian Littlehales. Pablo Casals
—Eric Bentley. Bernard Shaw. El hombre y su obra
—Renalt Capes. Nelson. Un estudio personal del almirante (Horacio Nelson, 1758-1805)
—Leopoldo Von Ranke. Grandes Figuras de la Historia
—Fred Bérence. Leonardo da Vinci. Obrero de la Inteligencia
—Alan Bullock. Hitler. Estudio de una tiranía. 2 tomos
—Harold Lamb. Solimán el Magnífico. Sultán del Este
—Walter P. Chrysler. Vida de un trabajador americano
—Irving Stone. Raquel Jackson. Un gran corazón [Rachel Donelson Robards Jackson (1767-1828), esposa de Andrew Jackson, séptimo presidente de Estados Unidos]
—Alexandre B. Zévaès. Zola (Émile Zola)
—Lord Geoffrey Charnwood. Abraham Lincoln
—Pasquale Villari. Maquivelo. Su vida y su tiempo
—Hesketh Pearson. Benjamin Disraeli
―Harold Lamb. Teodora y el Emperador. El drama de Justiniano
―Emile Dard. Napoleón y Talleyrand
―William Cameron Townsend. Lázaro Cárdenas. Demócrata mexicano
―Harold Lamb. Carlomagno. La leyenda y el hombre
―Douglas Gordon Browne y E.V. Tullet. Bernard Spilsbury. El escalpelo de Scotland Yard
―Fernando Vázquez Ocaña. Margarita y Townsend (Princesa Margarita y Peter Townsend)
―José Mancisidor. Hidalgo, Morelos, Guerrero (Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero)
―Edelberto Torres. Rubén Darío
―Hesketh Pearson. Walter Scott. Su vida y su personalidad
―Helmut de Terra. Humboldt. Su vida y su época 1769-1859 (Alexander von Humboldt)
―Gérard Walter. Lenin
―Paul Henry-Bordeaux. María Estuardo
―Omer Englebert. Fray Junípero Serra. El último de los conquistadores
―Curt Riess. Goebbels. Mefistófeles moderno
―Mary Dolan. Aníbal de Cartago
―Francisco Pina. Charles Chaplin. Genio de la desventura y la ironía
―Herbert Weinstock Tchaikovski
―Raymond B. Fosdick. La Fundación Rockefeller
―Henri Clouard. Alejandro Dumas (padre)
―Victor Wolfgang von Hagen. Grandes Naturalistas en América (La Condamine, Humboldt, Darwin, Spruce)
―Fernando Vázquez Ocaña. García Lorca. Vida, cántico y muerte
―Louis Untermeyer. Forjadores del Mundo Moderno I 1776-1844 (escritores, artistas, científicos, estadistas, inventores, filósofos, compositores y otros creadores)
―Louis Untermeyer. Forjadores del Mundo Moderno II 1845-1874
―Louis Untermeyer. Forjadores del Mundo Moderno III 1875-1914
―Louis Untermeyer. Forjadores del Mundo Moderno IV 1642-1766
―Louis Untermeyer. Forjadores del Mundo Moderno V 1767-1836
―Louis Untermeyer. Forjadores del Mundo Moderno VI 1836-1880
―Louis Untermeyer. Forjadores del Mundo Moderno VII 1881-1934
―Robert J. Donovan. Eisenhower. Relato íntimo [Dwight D. Eisenhower (1890-1969), presidente de Estados Unidos, 1953-1961]
―David Federico Strauss. Voltaire (François -Marie Arouet, 1694-1778)
―Hesketh Pearson. Oscar Wilde. Su vida y su ingenio
―Jacques Cordier. Juana de Arco. Su personalidad, su papel histórico
―León Homo. Pericles. Una experiencia de democracia dirigida
―James MacGregor Burns. Roosevelt. El león y el zorro [Franklin D. Roosevelt (1882-1945), 32° presidente de los Estados Unidos 1933-1945]
―John Addington Symonds. Vida de Miguel Ángel
―Stanley Ross. Francisco I. Madero. Apóstol de la democracia mexicana
―Herman Grimm. Vida de Goethe
―Benjamin Franklin. Autobiografía y escritos escogidos
―Franz Mehring. Carlos Marx. Historia de su vida
―Henry M. Pachter. Paracelso. De la magia a la ciencia
―Gérard Walter. Nerón
―Hesketh Pearson. Dickens. Su carácter, sus comedias y su carrera
―Gerhard Masur. Simón Bolívar
―Laura Fermi. Mussolini
―Frank Moraes. Jawarharlal Nehru
―Gérard Walter. Julio César.
―Bertita Harding. Maximiliano y Carlota. La Corona fantasma
―Edgard Black. Churchill
―León Homo. Alejandro el Grande
―Eugueni Tarle. Napoleón
―Robert Payne. Mao Tse-Tung
―Gérard Walter. María Antonieta
―Charles Allen Smart. Juárez (Benito Juárez, 1806-1872)
―Rubén Landa. Don Vasco de Quiroga. (1470/78-1565, obispo y oidor -juez- de la Real Audiencia de México)
―Siegfried Huber. Pizarro (Francisco Pizarro, conquistador español, 1478-1541)
―Theodore C. Sorensen. Kennedy. El hombre, el presidente (John F. Kennedy, 1917-1963, trigésimo presidente de Estados Unidos)
―Christian Pineau. Kruschev (Nikita Kruschev, 1894-1971)
―Elisabeth Longford. La Reina Victoria. Reina de Inglaterra, Emperatriz de las Indias
—Leonard Slater. Ali Khan
—Ian Grey. Iván el Terrible
―Emil Lengyel. De la cárcel al poder (Kwame Nkrumah, Ben Bella, Jomo Keyatta, Habib Burguiba, Sukarno, arzobispo Makarios III, János Kádár. Wladyslaw Gomulka)
―Roger Manvell y Heinrich Fraenkel. Heinrich Himmler
―Daria Olivier. Catalina la Grande
―Lawrence Wilson. Kaiser Guillermo II
―Desmond Young. Rommel
―John Gunther. Líderes del Mundo (Nasser, De Gaulle, Gandhi, Churchill)
―Joachim Kramarz. Stauffenberg. La vida de un oficial de la Wehrmacht (Claus Stauffenberg, 1907-1944)
―Joseph Wulf. Martin Bormann. La sombra de Hitler
―F.W. Deakin y G.R. Story. Sorge. El espía del siglo, héroe de la Unión Soviética (Richard Sorge, 1895-1944)
―Roger Manvell y Heirinch Fraenkel. Goering
―Betty Kelen. Las Favoritas Imperiales
―Charlotte Haldane. La Última Gran Emperatriz de China
―Wilhelm Mommsen. Bismarck
—Theo Aronson. Las Abejas Doradas (Los Bonaparte)
―Dorothy Gies. Los Habsburgo
―E.M. Almendingen. Los Romanov
―Alexander Werth. De Gaulle
―Paul Kramer. El Último Manchú. Autobiografía de Henry Pu Yi, último Emperador de China
—John Bowle. Enrique VIII
―Edith Saunders. Los Cien Días (Napoléon Bonaparte)
―A.T. Leitch. María Teresa de Austria
―David Landau. Kissinger. Los Usos del Poder (Henry Kissinger, político estadounidense de origen alemán, 1923-2023)
―Kai-Yu hsu. Chou En-Lai. La eminencia gris de China
―F.W. Deakin. Tito. En la resistencia (Josip Broz Tito, 1892-1980)
―Lester David. Ted Kennedy (Edward “Tedˮ Kennedy, 1932-2009, político estadounidense y hermano de John F. Kennedy)
―James Douglas Hamilton. Rudolf Hess. Misión sin retorno
―H. Montgomery Hyde. Stalin. Historia de un dictador
―Bill Lawrence. Seis Presidentes, Demasiadas Guerras. Memorias de un corresponsal en Washington (Roosevelt, Truman, Eisenhower, Kennedy, Johnson y Nixon, Segunda Guerra Mundial, Corea y Vietnam)
―Marcelle Auclair. Jaurès (Joseph Jean Léon Jaurès, político francés, 1859-1914)
―Shabtai Teveth. Moshe Dayan. El soldado, el hombre, la leyenda
―Omar V. Garrison. Balboa. Conquistador. La odisea de Vasco Núñez, descubridor del Pacífico
―Miguel Alemán. La Verdad del petróleo en México (Historia, la expropiación petrolera en 1938)
―Joseph P. Lash. Eleanor y Roosevelt. La historia de sus relaciones
―David Alfaro Siqueiros. Me llamaban Coronelazo (Memorias)
―Golo Mann. Wallenstein. Relato de su vida (Albretch von Wallenstein, político y militar bohemio, 1583-1634)
―Moshe Dayan. Autobiografía