lunes, 14 de julio de 2025

Colección Rotativa

Editorial Plaza & Janés

1969-1983

Varios títulos ya habían aparecido antes en distintas colecciones de Plaza & Janés, además de las de Planeta, en Círculo de Lectores. Como ya era o es costumbre los volvió a incluir en otras más de sus colecciones posteriores.

El listado está según el año de publicación que no traía la numeración. Más tarde en los años 70 se publicó en tapa blanda (rústica) ya añadiendo la numeración en el lomo de los libros que va entre paréntesis. 

No incluimos a las obras de pseudociencia ni a los socios de las dudas contagiosas.


—Jean Jacques Servan-Schreiber. El Desafío americano (1)
—Aldous Huxley. Un Mundo Feliz (2)
—Carl G. Jung. Teoría del Psicoanálisis (3)
—Elio Vittorini. Coloquio en Sicilia
—Indro Montanelli. El General de la Rovere (y otros héroes)
—Antón Chéjov. El Reto 
—Alberto Moravia. La Mascarada
—Omar Kheyyam (Khayyam). Rubaiyat (8)
—Stefan Zweig. Veinticuatro horas en la vida de una mujer (9)
—François Boyer.  juegos Prohibidos (10)
—Félicien Marceu. Creezy (11)
—Giovanni Guareschi. Vida en Familia (12)
—Luigi Bartolini. El ladrón de bicicletas (14)
―Desmond Morris. El Mono desnudo (15)
—Francis Scott Fitzgerald. El Gran Gatsby (18)
—Miguel Villalonga. Miss Giacomini
―Francisco García Pavón. Historias de Plinio
―Sigmund Freud. Epistolario I (1873-1890) (21)
— Sigmund Freud. Epistolario II (1891-1939) (22)
―Eric Malpass. A las siete de la mañana (25)
―Henri Guillamin. Napoleón tal cual (26)
—Enrico Altavila. Suecia, infierno y paraíso (28)
—Eduord Calic. Hitler sin máscara (Conversaciones secretas) (29)
—Barry Comoner. Ciencia y Supervivencia (31)
—Alexandr Soljenitsin. Un día en la vida de Iván Denisovich (33)
—John Lewis. Y Bernard Towers. ¿Mono desnudo u Homo sapiens? (34)
—Alberto Moravia. Los sueños del haragán (37)
―Charles-Ferdinand Ramuz. Cumbres de espanto (El gran miedo en la montaña, El espanto en la montaña)
—Aldous Huxley. Los Escándalos de Crome
―Fernando Díaz-Plaja. La Europa de Lenin
—Baltasar Porcel. Los alacranes
—Agustí Bartra. Cristo de 2000.000 brazos
—John Roddam. La Mente cambiante
—Frederick Osborn. El Futuro de la Herencia Humana
―H.G. Wells. Los Primeros Hombres en la Luna (44)
—Néstor Luján y Luis Bettonica. … Y Mussolini creó el fascismo (45)
—Thomas Mann. La muerte en Venecia (48)
—Dr. Lawrence Peter y Raymond Hull. El Principio de Peter (49)
—William Saroyan. Cartas desde la Rue Taitbout (51)
―Miguel Ángel Asturias. Torotumbo (52)
—Alberto Moravia. El desprecio (54)
—Ernest Hemingway. Las Nieves del Kilimanjaro
—Kenry A. Kissinger. Política exterior americana
—Colette. El trigo verde
—Hans Erlässer et al. ¿Estamos solos en el Cosmos? Once científicos discuten esta pregunta (60)
―Desmond Morris. El Zoo Humano (61) 
—Georg Ficht. Frente a la Utopía (64)
—Lawrence J. Friedman. Usos y abusos del Psicoanálisis (65)
—Eric Segal. Love Story (Historia de Amor) (70)
―Antoine de Saint-Exupéry. Vuelo Nocturno (71)
—Fred Warshofsky. El control de la vida (74)
—Miguel Hernández. Poemas (79)
—Giovanni Guareschi. Don Camilo y los jóvenes de hoy (80)
―Ray Bradbury. Fahrenheit 451 (86)
—Raymond Radiguet. El Baile del Conde de Orgel
—John Steinbeck. La Perla
—Curzio Malaparte. Sodoma y Gomorra (relatos)
—John Kenneth Galbraith. El Triunfo
—Bernadette Devlin. El precio de mi alma (biografía)
—Eric J. Trimmer. Rejuvenecimiento. La historia de una idea
—Baltasar Porcel. Solnegro (sic)
—Stephen Barber. Estados Unidos en retirada
—Julio Coll. Las Colinas de Cyborg
—Pierre Gaspar. La Amenaza. La Naturaleza enferma
—Rodrigo Rubio. La Feria
—Fernando Díaz-Plaja. Manuel del Imperfecto Viajero
―Ramón Gómez de la Serna. Diario Póstumo
—Ricardo Fernández de la Reguera. Experimento.
—Baltasar Porcel. La Luna y el velero
—Maxence Van Der Meersch. La máscara de carne
—Giovanni Papini. Palabras y sangre
—José M. Moreno Echevarría. Los Almogávares
—Concha Alós. El caballo rojo
—Armando Rojas. Ideas educativas de Simón Bolívar
―Tomás Salvador. Les presento a Manolo
—John Kenneth Galbraith. Economía y subversión
—Fernando Soto Aparicio. Mundo Roto
—Alan Earl. Breve Historia de Rusia
—Konrad Lorenz. Los Ocho pecados de la Humanidad
—Mario Lacruz. El ayudante del verdugo
—Aldous Huxley. Mi tío Spencer
—Juan Arcocha. La bala perdida
—John Kenneth Galbraith. Pasajero en China
—Colette. Cuentos de las mil y una mañanas
—Maurice Pasquelot. La tierra intoxicada
—Tomás Salvador. Vuelve Manolo. Continuación de Les Presento a Manolo
—Jorge Icaza. Hijos del Viento (Huairapamuschcas)
―Ramón Díaz Sánchez. Cumboto
—Rainer Maria Rilke. Historias del Buen Dios
—Ángel Palomino. Suspense en el cañaveral
―Hugh. R. Trevor-Roper. Los Últimos días de Hitler (95)
—Martin Caidin. Cuando estalle la guerra (99)
—Desmond Morris. Comportamiento Íntimo (100)
—Gabriel García Márquez. La Mala Hora (102)
— Gabriel García Márquez. La Hojarasca (103)
― Gabriel García Márquez. Los funerales de la Mamá Grande (104)
—Gabriel García Márquez. Ojos de perro azul (105) 
— Gabriel García Márquez. El coronel no tiene quien le escriba (106)
—Blas de Otero. País. Antología 1955-1970 (107)
—Fernando Díaz-Plaja. Cervantes (La amarga vida de un triunfador) (109)
—Antonio Burgos. Andalucía ¿Tercer Mundo? (110)
—Dr. Lawrence J. Peter. Las Fórmulas de Peter. Cómo hacer que las cosas vayan bien (111)
—Ángel Cepeda Samudio. La Casa Grande (113)
―Gabriel García Márquez. Cuando era feliz e indocumentado (116)
—Antonio Burgos. El contrabandista de pájaros (118)
—Emilio Bogani Miquel. El Alcoholismo, enfermedad social (120)
―Alberto Vázquez-Figueroa. Como un perro rabioso (122)
—Francisco Gil Tovar. Del Arte llamado Erótico (125)
— Fernando Díaz-Plaja. Los Poetas en la Guerra Civil Española (130)
―Paul Guimard. La ironía de la suerte (134)
—Pearl S. Buck. El Hombre que cambió a China (Sun Yat-Sen) (136)
―Lajos Zilahy. Algo flota sobre el agua (143)
― Françoise Sagan. Dentro de un mes, dentro de un año (145)
—Raúl Guerra Garrido. ¡Ay! (146)
—Artelle Freed. Ven, gatita (147)
—Vicki Baum. El Último Día (148)
—Tomás Salvador. Manolo, el humorista (149)
—Knut Hamsun. Pan (150)
—Colette. La Gata (151)
—Françoise Sagan. Cierta Sonrisa (Una cierta sonrisa) (152)
—Henri- Françoise Rey. El Bárbaro (153)
—Tomás Salvador. Manolo, el filósofo (154)
—George Bernanos. Diálogos de Carmelitas (155)
—Giovanni Guareschi. El Destino se llama Clotilde (157)
―A.J. Cronin. La Dama de los Claveles (158)
—Alfredo Gómez Gil y Francisco Carenas. La Vuelta de los ʺCerebrosˮ (159)
—Joan Llarch. La muerte de Durruti (160)
—J.B. Filgueira. Los Emigrantes (161)
—Lajos Zilahy. Primavera mortal (162)
―Vicki Baum. Retorno al amanecer (163)
―Eugenio Montale. En nuestro tiempo (164)
— Françoise Sagan. Buenos días, tristeza (165)
―André Maurois. La máquina de leer los pensamientos (166) 
— Françoise Sagan. Las maravillosas nubes (167)
—Enrico Altavila. Proceso a los Padres (168)
―Joan Llarch. La Batalla del Ebro (169)
—Maxence Van Der Meersch. Leed en mi corazón (170)
—Fernando Díaz-Plaja. Los pecados capitales en un coche español y en un barco francés (171)
— Maxence Van Der Meersch. La Compañera (172)
―Colette. Gigi (173)
—Frederick Kohner. Amanda. Una historia de amor (174)
—Fernando Díaz-Plaja. Descubrimiento (particular) del Amazonas (175)
—Mika Waltari. Un forastero llega a la granja (176)
—Francisco Candel. Viaje al Rincón de Ademuz (177)
―Vicki Baum. Vuelo fatal (178)
—Enrique Nácher. Proceso a la Publicidad (179)
―Manuel Vázquez Montalbán. Yo maté a Kennedy (180)
—Joan Llarch. Cipriano Mera. Un anarquista en la guerra de España (181)
—Tomás Salvador. Marsuf, el vagabundo del Espacio (182)
— Tomás Salvador. Nuevas aventuras de Marsuf (183)
―Ramón Carnicer. Cuentos de ayer y de hoy (184)
—Esteban Padrós de Palacios. Aljaba (185)
―Lajos Zilahy. Vida serena (186)
—Jorge Luis Borges. El Libro de Arena (187)
—Frederick Forsyth. El Guía (188)
―Fernando Díaz-Plaja. La Biblia contada a los mayores (189)
—Jorge Guillén. Antología. Primera Serie: Cántico (191 A)
— Jorge Guillén. Antología. Segunda Serie: Clamor (191 B) 
—Valery Giscard d'Estaing. Democracia (Démocratie Française) (194) 
—Lily Álvarez et al. Diagnosis sobre el amor y el sexo. Una indagación entre la juventud universitaria (192)
—Marabel Morgan. La Mujer Total (193)
—Baltasar Porcel. Conversaciones con el honorable Tarradellas (Josep Tarradellas, político español, 1899-1988) (195)
―Enrique Badosa. Historias en Venecia (198)
—Françoise Sagan. Un Perfil perdido (199)
—Marabel Morgan. La Felicidad Total (200)
—Norberto Bobbio. ¿Qué socialismo? Discusión de una alternativa (201)
―Ira Levin. Las Poseídas de Stepford (The Stepford Wives, 202)
—Ira Levin. El cuarto de Verónica (203)
—Fernando Díaz-Plaja. Notas de Política y Sociedad (204)
—Josefina de Silva. Nosotros, los evacuados (205)
—Antonio Pereira. Historias veniales de amor (206)
—Carmelo M. Lozano. ¡Hasta nunca! (Fermín Galán) (207)
—Robert F. Kennedy. Trece Días (La Crisis de Cuba) (209)
— Françoise Sagan. Golpes en el Alma (210)
—Federico Arana. Delgadina (211)
—Concha Alós. Os habla Electra (212)
—Hermann Hesse. Hermann Lauscher (213)
—Hermann Hesse. Viaje al Oriente (Viaje a Oriente, 214)
—Concha Alós. Rey de gatos. Narraciones antropófagas (215)
―Felipe Mellizo. Literatura y Enfermedad (216)
—Isaac BasheviS Singer. El Mago de Lublin (217)
―Irene de Borbón Parma. La Mujer y la Sociedad (218)
—Isaac Bashevis Singer. El Spinoza de la calle Maket (219)
—León-Ignacio (selección). Cómo ríen los españoles (220)
—Gérard Boulakian. El testamento de Mao y el porvenir del mundo (221)
—Manuel Barrios. Rimas de la Oposición Popular. Antología y glosa (222)
—Torcuato Luca de Tena. El Triunfador (223)
—Enrique Nácher. El Éxito (224)
—Julio Manegat. Ellos siguen pasando (225)
—Francisco Candel. Barrio (227)
—Jorge Icaza. Huasipungo (228)
—Rosa Roma. Mujer, realidad y mito (229)
—Eduardo Mignogna. Cuatrocasas (sic, 230)
—Roberto Rioja. Perfiles de Mujer. Treinta «retratos psicológicos» (231)
―Lauro Olmos. Golfos de Bien (232)
—Francisco García Pavón. Una semana de lluvia (233)
—Rafael Díaz Guzmán. Al final de los veranos (234)
―Álvaro Castillo. Nunca hasta París (235)
—Carlo Cassola. El Gigante ciego (236)
—Carlo Cassola. Última Frontera (237)
―Manuel Salado. La Cuadramenta (238)
—Dámaso Alonso. Antología Poética (239)
—Lucio Libertini. ¿Qué Parlamento? Observaciones y propuestas sobre la institución parlamentaria (240)
―Cesare Pavese. Antología Poética (241)
—Enrique Badosa. Mapa de Grecia (242)
—Orlando Araujo. 7 Cuentos (243)
—Ferdinand Finne. Una corona de islas griegas (244)
—Vladimir Nabokov. El Ojo (245)
—René Dubos. Elegir ser humano (246)
―Joseph Kessel. Tiempos Salvajes ( 248)
—Norman Mailer. ¿Por qué fuimos a Vietnam (249)
―Vladimir Nabokov. La Invención de Vals (250)
―Francisco Candel. Carta abierta a un empresario (251)
―Norman Mailer. Prisionero del sexo (252)
―Rafael Abella. Julio 1936. Dos Españas frente a frente (253)
―Vintila Horia. Informe último sobre el Reino H 254)
―Clara Janés. Sendas de Rumanía (255)
―Pedro Perdomo Azopardo. La Vida Golfa de Don Quijote y Sancho (256)
―Irwin Shaw y Ronald Searle. ¡París, París! (257)
―M.D. Muntané. Cartas de un viajero solitario del siglo XX (258)
― MaríadeGracia Ifach. Vida de Miguel Hernández (259)
―Antonio Di Benedetto. El Hacedor de silencio (260)
―Francisco Candel. Los que nunca opinan (261)
―Alexander Lernet-Holenia. Marte en Aries (262)
―Manuel Valdés. Cuentos sin corazón (263)
―Valentín Rasputín. Dinero para María (264)
―Colette. Los zarcillos del a vid (266)
—Ramón García Domínguez. Cuentos negros soberanos (267)
―Thomas Mann. Mario y el mago (268)
―León-Ignacio. Corpus de Sangre. La Rebelión de los Segadores en Barcelona
―Luis Puiseux. La energía y el desconcierto post-industrial
—Ángel María de Lera. Diálogos sobre la violencia
—Gonzalo Arango. Fuego en el altar
—Louis Hémon. Maria Chapdelaine
—FernadoHereroSalas y Horst Hina. Narrativa Alemana de hoy
—Morris West. Hijos del Sol
—Jack London. Cuentos del Mar
—Fernando Díaz-Plaja. Un Corresponsal en la Guerra de Troya
—Enrique Nácher. El mono vestido
—Tomás Salvador. ¡Ave Manolo!
—Ángel Zúñiga. Amanecer en China
—Carlos Alfonso. Extrema España
—Vicki Baum. Historia de una mujer
—Françoise Sagan. El Guardián del corazón
—John Kenneth Galbraith. Economía y Humor
―Katia Mann. Memorias
―Hans Joachim Sell. Tras las huellas de un hijo
―Jerzy Kosinski. Desde el Jardín [Bienvenido Mr. Chance (Desde el Jardín)]  
―Vicki Baum. Tienda Central
—Dr. Enrique Salgado. Erótica del Poder   
―Yasunari Kawagata. El Lago
―Vicki Baum. Vidas sin Misterio
―David Sánchez Juliao. Historias de Roca Mandaca
― David Sánchez Juliao. Cachaco, Palomo y Gato
―Abel Ávila. Sociología Económica
― David Sánchez Juliao. El Arca de Noé
―Wolfgang Luchting. Mario Vargas Llosa, Desarticulador de Realidades
―Varios autores. Homenaje a Miguel Hernández
―Andrés Caicedo. Berenice (cuentos)
―Laureano Alba. El Barrio de las flores
―Jorge Eliécer Pardo. El Jardín de las Hartmann. En 1978 (El Jardín de las Weismann desde 1982)
―Marco Tulio Aguilera Garramuño. Alquimia Popular (cuentos)
―Carlos Bastidas Padilla. Hasta que el odio nos separe
―Benhur Sánchez Suárez. A Ritmo de Hombre
―Francisco  Tovar. El Arte colombiano
―Álvaro Cepeda Samudio. Todos estábamos a la espera (relatos)




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

No ponga datos personales porque Internet no es tan confiable y por seguridad tendremos que borrarlos. No conteste en temas muy viejos salvo en los de las colecciones y en los más recientes. No se preocupe: Algunos títulos no faltan sólo que por razones X no estarán en los listados.