domingo, 22 de marzo de 2009

El Blog

Últimamente me está costando mucho hilvanar mis ideas para poder escribir.

Debe ser por tanto cansancio y stress acumulado, así que no me queda otra solución para poder seguir poniendo artículos en el blog que investigar sobre un tema, redactar el artículo primero a mano, corregirlo y después trasladarlo a este sitio (No lo haría en Word porque es una joya en hacer perder el tiempo).
También trataría en lo posible de hablar de temas que sean intemporales, es decir, que no estén supeditados al paso del tiempo y del interés efímero como sucede con un montón de noticias diarias: la enfermiza novelería actual es de lo más imbécil porque lo que hoy interesa que puede ocurrir que sea conflictivo, chocante, banal o hasta el morbo un día... en poco tiempo ya está olvidado o en la memoria de pocos.

De otro modo no podré continuar con esto.

Porque cuando algo deja de ser ameno, de tener gracia en hacerlo sólo te provoca mandarlo al diablo.

martes, 10 de marzo de 2009

Lecturas Abandonadas III

Siguiendo con esto de nombrar los libros cuya lectura abandoné y que no recomendaría a nadie.


- León Tolstoi. Sonata a Kreutzer
El título hace referencia a una obra de Beethoven.

Aquí hago una excepción porque es un libro que sí leí de manera veloz aunque tengo que explicarme:
En el 2001 un compañero de clases en la universidad me pidió que le ayudará en un trabajo sobre ética y literatura, le pregunté qué obra había elegido y me dijo que era esta novela de Tolstoi. Busqué información sobre el libro y me dispuse a leerlo para después poder hacer el trabajo sobre el problema ético dentro de la novela.

El libro nos habla de una pareja dentro de una historia de pasiones y celos enfermizos.Terminé odiando al protagonista porque en lo que cuenta sobre él y su esposa se notan todas las exageraciones del autor
Tolstoi carga con todo en una serie de detalles inaguantables y arruina la lectura.

Me harté de leerlo y solté todo el hígado en el trabajo criticando fuertemente al autor y al detestable personaje de Pózdnyshev.

No sé cómo logré terminar de leerlo. Sólo por una ineludible necesidad en ese momento tuve que hacerlo.

No quiero ni volver a hojearlo.

Sólo podría escuchar con gusto la Sonata para violín n° 9 o Sonata a Kreutzer de Beethoven


- Isaac Asimov.Visiones de Robot
Aunque otros lo consideran un buen libro, para mí ha sido cansino y aburrido con todo ese rollo de las leyes de la robótica, la redacción, personajes y el ritmo en los cuentos son insoportables.
Lo dejé de leer porque Asimov casi me mata del tedio con sus Visiones de Robot (DeBolsillo, 2005, 560 pgs) con esta insoportable colección de cuentos con su combinación rollazo de las 3 Leyes de la Robótica: 123, 132, 213, 231, 312, 321 y discusiones sobre las leyes y blablabla.

Abandoné la lectura del libro en la página 160


Otra cosa es leer El Fin de la Eternidad o El Sol Desnudo del mismo autor.


- León Uris. Mila 18
Parecía interesante esta novela sobre la rebelión de los judíos en el ghetto de Varsovia
El autor malogra lo escrito por darle a añadir detalles superfluos, contar las cosas lentamente, avanzar de a pocos y con una historia de "amor" adulterino que no paso ni con purgante aunque Uris haya tratado de excusarla como sea.
Los personajes son inexpresivos, uno no se puede identificar con ellos y sus problemas, el patetismo de lo contado te deja frío...

Aburrido dejas el libro.