viernes, 28 de marzo de 2025

Un Día como Hoy en un Libro

1889

La madre de Rockefeller había visitado durante los últimos años, con frecuencia, a sus hijos y nietos. Pero pasaba la mayor parte de su tiempo en Cleveland, una ciudad por la que se había encariñado.
Siempre había sido una mujer humilde y modesta, a la que no le gustaba el lujo y que contemplaba con creciente inquietud cómo sus hijos, John y William, iban acumulando riquezas. Pero dado que, en su opinión, aquella acumulación de riquezas correspondía a las vidas que sus dos hijos llevaban, de acuerdo con lo que señalaba el Señor, su admiración iba mezclada con cierto orgullo.
Durante la boda de Bessie ya había tenido que guardar cama. Cuando John llegó a la casa de su hermana, encontró a su madre paralizada de un lado, a causa de un ataque de apoplejía. La mujer ya no estaba en condiciones de hablar, pero sus ojos tenían una expresión clara y serena.
John cogió el libro de rezos y empezó a leer los cánticos y versos sagrados que sabía gustaban muy especialmente a su madre.
Una serena satisfacción iluminaba el rostro de la anciana.
Durante veinticuatro horas se fueron relevando los hermanos en la cabecera de la madre. Eliza Rockefeller murió el 28 de marzo de 1889, a la edad de setenta y seis años.
Siguiendo su deseo, fue enterrada en la tumba familiar de los Rockefeller en Cleveland. Frank, William y John llevaron el ataúd. Aquel día quedó zanjada la discusión familiar entre el hermano menor y el mayor. Sólo uno faltaba en el entierro: el padre.

Rockefeller, de Hans Georg Merten (traducción de Víctor Scholz).




1896

Andrea Chenier. Ópera en cuatro actos, música de Umberto Giordano, libreto de Luigi Illica. Estrenada en La Scala de Milán, el 28 de marzo de 1896.

Almanaque Mundial 1972



 

1936

Mario Vargas Llosa (Jorge Mario Pedro Vargas Llosa)

Notable y fecundo novelista, autor teatral y ensayista nacido en Arequipa el sábado 28 de marzo de 1936.

Distínguesele como uno de los altos exponentes de la Novela Latinoamericana y gran exponente del Boom Hispanoamericano.

Es un narrador prolífico y activo que llegó a tener 7 puestos diferentes al mismo tiempo.

Caracterizan a Vargas Llosa (sobre todo en sus narraciones): ruptura de la unidad de tiempo, en el afán de encontrar la simultaneidad imposible cuando sólo se cuenta con el espacio y no con el tiempo; intervención de lo mágico, de lo fabuloso, de lo inesperado; carácter local de los temas, esto es, un declarado intento de dar vida a una narrativa estrictamente nacional (excepto en La Guerra del Fin del Mundo, cuyo escenario es Brasil); temática urbana o semirrural.

Literatura Española y Peruana, de Walter Fernández Meléndez



 

1962
Argentina. Depuesto el presidente Frondizi por el ejército a raíz de un triunfo electoral de los peronistas (marzo 28).

Almanaque Mundial 1971

Nota.- La sublevación militar estalla el 28 y el derrocamiento fue al día siguiente el 29.



1969
Fallece el ex presidente norteamericano Dwight Eisenhower.

Informatodo 1972


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

No ponga datos personales porque Internet no es tan confiable y por seguridad tendremos que borrarlos. No conteste en temas muy viejos salvo en los de las colecciones y en los más recientes. No se preocupe: Algunos títulos no faltan sólo que por razones X no estarán en los listados.